El Ministerio de Economía promulgó la Resolución 982/2025, alineada con el Decreto 1131/2024, la Ley 27.701 de Presupuesto y una serie de normas conexas, para reglamentar designaciones y gastos en la administración pública. La resolución se sustenta en un entramado legal consolidado desde el 1.º de enero de 2025.(Boletín Oficial)
- Base legal robusta
- Objeto de la resolución
- Presupuesto y partidas específicas
- Coordinación interministerial Resolución 982/2025
- Impacto práctico en RRHH públicas
- Comparativo con otras instituciones
- Consejos para organismos que administran RRHH
- ¿Por qué ahora y qué cambia?
- Significado estratégico
- A futuro
Base legal robusta
Ministerio de Economía y el sostén normativo
- La Ley 27.701, vigente en 2025, reordenó el presupuesto y restricciones para cubrir vacantes.
- El Decreto 1131/2024, del 27 de diciembre, puso en marcha su aplicación formal a partir del 1.º de enero de 2025.
- Se apoyan también en los decretos 50/2019, 958/2024, 1148/2024, la resolución 20/2024 del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y decisiones administrativas específicas de 2023.(Boletín Oficial)
Objeto de la resolución
Ministerio de Economía pone en claro plazos presupuestarios para designaciones

La Resolución establece que las designaciones transitorias deberán limitarse a un plazo máximo de 180 días hábiles desde la notificación, en línea con normas del SINEP y los objetivos marcados en el presupuesto nacional.(Boletín Oficial)
Además disponen que el gasto derivado se abonará con partidas del Ministerio de Economía.(Boletín Oficial)
Presupuesto y partidas específicas
Ministerio de Economía alinea fondos con nuevos criterios
- El artículo 3º remarca que cualquier costo asociado a la ejecución de esta resolución debe tomarse de partidas presupuestarias específicas vinculadas al Ministerio.(Boletín Oficial)
- Esto refuerza la doctrina de contención presupuestaria establecida por la Ley 27.701 y limita gastos discrecionales.
Coordinación interministerial Resolución 982/2025
Ministerio de Economía comunica con modernización estatal
- El artículo 4º ordena que se notifique a las áreas relevantes del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, asegurando coordinación en el registro y trazabilidad de la medida.(Boletín Oficial)
- Esto alimenta el plan de legajo digital unificado y seguimiento público desde una base tecnológica estatal.
Impacto práctico en RRHH públicas
Ministerio de Economía formaliza un estándar de 180 días
- Instituye un plazo límite para cubrir vacantes temporales, en línea con otros casos similares del sector público.
- Unifica criterios para todas las áreas bajo su órbita sobre duración máxima y modo de financiamiento.
Comparativo con otras instituciones
- Otras entidades estatales (Capital Humano, Jefatura de Gabinete, Defensa) vienen aplicando la misma regla de 180 días hábiles para designaciones provisionales en cargos SINEP de nivel A y grado 0.(Boletín Oficial)
- Esto consolida una tendencia de plazos homogéneos en la Administración Nacional.
Consejos para organismos que administran RRHH
- Establecer alertas desde la notificación para seguir el vencimiento de los 180 días.
- Asegurar que los gastos estén cargados a partidas correctas para evitar observaciones contables.
- Comunicar internamente y registrar digitalmente el nombramiento y sus límites.
¿Por qué ahora y qué cambia?
- El paso clave fue el Decreto 1131/2024, que facilitó la aplicación operativa de la Ley 27.701 desde principios de 2025.(Boletín Oficial)
- La resolución 982 opera como parte de la estructura técnica para implementar ese marco legal con claridad operativa y transparencia.
Significado estratégico
Ministerio de Economía y consolidación del orden público
- Aclara procedimientos en un contexto de austeridad fiscal.
- Reduce riesgos de irregularidades en designaciones transitorias.
- Favorece uniformidad normativa frente a posibles litigios o revisiones.
A futuro
- Se espera que la resolución 982/2025 inspire normas similares en otros ministerios y organismos descentralizados.
- Podrían surgir lineamientos adicionales desde Transformación del Estado para estandarizar notificación y seguimiento.
- Eventualmente podría diseñarse un portal público donde se registre automáticamente la vigencia de cada designación interina.

Si la reducción de vacantes temporales a 180 días logra agilizar la gestión sin sacrificar transparencia, ¿por qué no aplicar la misma lógica para concursos internos o estructuras provisionales en las ciudades? ¿Sería esta resolución un modelo exportable al nivel provincial o municipal?
🎯 Fuentes consultadas Resolución 982/2025
- Resolución 982/2025 – Boletín Oficial, artículos 1 a 4 (Boletín Oficial)
- Decretos y normas relacionadas (igual en el Boletín) en el considerando (Boletín Oficial Buenos Aires)
- Ejemplos similares en otras entidades (Resoluciones de Capital Humano, Jefatura de Gabinete, Defensa, todas con plazo de 180 días)

Off Topic es un autor que aborda temas de libertad individual y acción ciudadana en la web Libertad en Acción. Sus escritos ofrecen una perspectiva reflexiva y crítica sobre diversos temas de actualidad, fomentando el debate y la conciencia social.