Ultimas Noticias

Categoría: Agricultura Sostenible

Alerta Riesgo País
Agricultura Sostenible

Beneficial Germs S.A. y el Certificado de Interés Bioproducto Argentino en 2025

Introducción al Certificado de Interés Bioproducto Argentino La disposición 10/2025, emitida por la subsecretaría de producción agropecuaria y forestal, establece el marco regulatorio para el Certificado de Interés Bioproducto Argentino. Este nuevo certificado representa un avance significativo en la promoción de productos biológicos en el sector agroindustrial, destacando la creciente importancia de la biotecnología como motor de innovación. En un contexto donde la sostenibilidad y la eficiencia en la producción son esenciales, dicho certificado...
Alerta Riesgo País
Agricultura Sostenible

Secano: Agricultura Sin Dependencias

Introducción al Secano El secano es un término que se refiere a un sistema agrícola que depende exclusivamente de la lluvia para el riego, sin la utilización de recursos hídricos artificiosos como el riego a través de canales o sistemas de aspersión. Este enfoque se utiliza comúnmente en áreas donde el acceso al agua es limitado, lo que representa un desafío significativo en el contexto actual del cambio climático. La importancia del secano radica...
Alerta Riesgo País
Agricultura Sostenible

Integración del Cultivo de Sandía en Sistemas Agroecológicos

Introducción al Cultivo de Sandía El cultivo de sandía, conocido científicamente como Citrullus lanatus, tiene sus raíces en África, donde se cultivó por primera vez hace más de 4,000 años. A través de los siglos, esta planta ha ido ganando popularidad en diversas partes del mundo, convirtiéndose en un cultivo importante en muchas regiones debido a sus características únicas y su versatilidad. La sandía no solo es apreciada por su sabor refrescante y su...
Alerta Riesgo País
Agricultura Sostenible

Implementación de la Agricultura Extensiva Sostenible: Estrategias para la Autonomía Agrícola

Introducción a la Agricultura Extensiva La agricultura extensiva es un enfoque agrícola que se caracteriza por el uso de grandes extensiones de tierra, donde la intensidad del cultivo y la densidad de la población de ganado son relativamente bajas. Este modelo de producción se diferencia notablemente de la agricultura intensiva, que implica el uso de altos insumos de recursos, como fertilizantes, pesticidas y mano de obra, para maximizar la producción por unidad de superficie....
Alerta Riesgo País
Agricultura Sostenible

Papa y Leguminosas: La Rotación Perfecta para Maximar la Producción

Introducción a la Rotación de Cultivos La rotación de cultivos es una práctica agrícola que consiste en alternar diferentes cultivos en el mismo terreno a lo largo de varias temporadas. Este enfoque es esencial en la agricultura moderna, ya que ayuda a maximizar la producción agrícola y a mantener la salud del suelo. A lo largo de los años, los agricultores han reconocido que cultivar la misma especie de planta continuamente puede llevar a...
Alerta Riesgo País
Agricultura Sostenible

Sandía y leguminosas: Cultivos complementarios para un huerto diversificado

Introducción al cultivo de sandía La sandía (Citrullus lanatus) es una de las frutas más populares a nivel mundial, apreciada tanto por su sabor refrescante como por sus propiedades nutricionales. Originaria de África, esta planta ha sido cultivada desde tiempos antiguos y se ha convertido en un cultivo esencial en regiones de clima cálido. Su éxito radica no solo en su atractivo sabor, sino también en la variedad de beneficios que ofrece tanto en...
Alerta Riesgo País
Agricultura Sostenible

Maíz Transgénico vs. Leguminosas Tradicionales: Un Análisis Comparativo

Introducción al Maíz Transgénico y a las Leguminosas Tradicionales El maíz transgénico ha sido uno de los cultivos más debatidos en el ámbito de la agricultura moderna. Este tipo de maíz ha sido modificado genéticamente para incorporar características específicas que le permiten resistir plagas, enfermedades y condiciones climáticas adversas. A través de técnicas avanzadas de biotecnología, se busca mejorar el rendimiento de los cultivos y garantizar la producción de alimentos de forma más eficiente....
Alerta Riesgo País
Agricultura Sostenible

Leguminosas y Resistencia Económica: Tu Seguro Contra Crisis Alimentarias

Introducción a la Independencia Alimentaria La independencia alimentaria se refiere a la capacidad de una comunidad, región o nación para producir y consumir los alimentos necesarios sin depender de fuentes externas. Este concepto ha ganado una relevancia significativa en los últimos años, especialmente frente a crisis económicas y alimentarias que han afectado a diversas partes del mundo. La vulnerabilidad de los sistemas alimentarios, exacerbada por factores como el cambio climático, conflictos geopolíticos y pandemias,...
Alerta Riesgo País
Agricultura Sostenible

Guía Completa para Crear Tu Propio Negocio de Leguminosas

Introducción a los Microemprendimientos de Leguminosas Los microemprendimientos enfocados en el cultivo y comercialización de leguminosas representan una oportunidad significativa en el ámbito agrícola y económico. Las leguminosas, como frijoles, lentejas y garbanzos, no solo son esenciales para una dieta equilibrada, sino que también contribuyen a la sostenibilidad del medio ambiente. Este tipo de microemprendimientos permite a muchas personas involucrarse en una forma de negocio que tiene el potencial de mejorar la calidad de...
Alerta Riesgo País
Agricultura Sostenible

Química Bloemendaal obtiene el Sello ‘Bioproducto Argentino’ para su Innovador Compost Pelletizado

El Sello ‘Bioproducto Argentino’ y su Importancia El Sello ‘Bioproducto Argentino’ es un distintivo que se otorga a productos que cumplen con estrictos criterios de sostenibilidad y calidad en su producción. Este sello surge en un contexto donde la demanda por productos ecológicos y sostenibles está en constante crecimiento, impulsada por la necesidad de combatir los problemas ambientales y fomentar prácticas agrícolas que protejan nuestros recursos naturales. El sello es una iniciativa promovida por...