Ultimas Noticias

Categoría: Asuntos Indígenas

Alerta Riesgo País
Asuntos Indígenas

Renovación de Representantes Indígenas del Pueblo Huarpe: El Consejo de Participación del INAI Bajo el Gobierno de Milei

Nuevos Representantes del Pueblo Huarpe Recientemente, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) ha tomado la importante decisión de reconocer oficialmente a Edgar Horacio Echenique y Graciela Trinidad de Jesús Bustos como nuevos representantes del pueblo huarpe en la provincia de San Juan. Este reconocimiento se produce en un contexto de cambio y renovación necesaria, tras la expiración de los mandatos de los antiguos delegados, Nadia Gómez y Franco Gil, quienes habían desempeñado un...
Alerta Riesgo País
Asuntos Indígenas

¿Impulsará el convenio INAI-Misiones la consulta previa para pueblos indígenas?

Introducción al Convenio INAI-Misiones El convenio firmado entre el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y la provincia de Misiones representa un hito significativo en el reconocimiento y la implementación de los derechos de los pueblos indígenas en Argentina. Este acuerdo se enmarca en el contexto más amplio del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que establece principios fundamentales sobre los derechos de los pueblos indígenas y tribales, promoviendo el respeto...
Alerta Riesgo País
Asuntos Indígenas

¿Qué cambian los nuevos representantes guaraníes del INAI y por qué importa?

Introducción a la resolución 79/2025 La resolución 79/2025 del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) representa un hito significativo en la representación de los pueblos indígenas en Argentina. Mediante esta resolución, se designa a Alejandro Borjas y Patricia Segundo como los nuevos representantes guaraníes en el Consejo de Participación Indígena. Este acto administrativo no solo garantiza la participación activa de los guaraníes en la formulación de políticas que afectan a sus comunidades, sino que...
Alerta Riesgo País
Asuntos Indígenas

Designación de Julián Celso Fernández Duarte como Director de Asuntos Jurídicos del INAI

Introducción El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) se ha consolidado como una entidad clave en la defensa y promoción de los derechos de los pueblos indígenas en Argentina. En un contexto donde las demandas por la reivindicación de derechos ancestrales y la protección de territorios son cada vez más apremiantes, el papel de la dirección de asuntos jurídicos se vuelve primordial. Esta área es responsable de garantizar que las políticas públicas y las...
Alerta Riesgo País
Asuntos Indígenas

Nuevo Reconocimiento de Representantes Indígenas en Chubut: Resoluciones 51/2025 y 52/2025 del INAI

Introducción El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) es un organismo autónomo del gobierno argentino que juega un rol crucial en la promoción y protección de los derechos de los pueblos indígenas en el país. Establecido para abordar las demandas históricas y contemporáneas de las comunidades indígenas, el INAI se encarga de asesorar y facilitar mecanismos de representación que garantizan la participación activa de estos grupos en el desarrollo de políticas públicas que les...
Alerta Riesgo País
Asuntos Indígenas

Prórroga de la Designación de Matías Ezequiel Garrido como Director de Desarrollo de Comunidades Indígenas

Contexto de la Prórroga La prórroga de la designación de Matías Ezequiel Garrido como Director de Desarrollo de Comunidades Indígenas es un hecho relevante dentro del marco del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI). Esta resolución, identificada como 16915/25, marca un hito en la gestión y el desarrollo de políticas que favorecen a las comunidades indígenas en el país. La importancia de ese cargo radica en su capacidad de coordinar esfuerzos para mejorar las...
Alerta Riesgo País
Asuntos Indígenas

Instituto Nacional de Asuntos Indígenas: ¿Cooperación Real o Abuso de Competencias?

La Polémica Resolución 9/2025 del INAI La Resolución 9/2025 emitida por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) ha generado un debate significativo en el ámbito de la gestión de asuntos indígenas en Argentina. Esta resolución se tomó en un contexto marcado por la tensión entre las competencias del INAI y las autonomías provinciales, así como por la necesidad de reconocer y respetar los derechos de las comunidades indígenas. En este marco, la provincia...
Alerta Riesgo País
Asuntos Indígenas

INAI Resuelve Derogar el Programa de Fortalecimiento Comunitario: Un Nuevo Rumbo para la Gestión Indígena

Contexto y Antecedentes Históricos El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) fue establecido a raíz de la ley n° 23.302 en 1985, en un contexto donde la situación de las comunidades indígenas en Argentina requería atención integral y específica. La creación de este organismo se propuso como una respuesta a la demanda de visibilidad y derechos por parte de los pueblos originarios, buscando garantizar su participación activa en la toma de decisiones que afectan...
Alerta Riesgo País
Asuntos Indígenas

Resolución sobre la caducidad del subsidio a la comunidad mapuche lof wefu wecu

Introducción La resolución emitida por el presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas representa un hito significativo en las relaciones entre las autoridades gubernamentales y las comunidades indígenas en Argentina, en particular la comunidad mapuche lof wefu wecu. Este pronunciamiento se sitúa en un contexto complejamente marcado por luchas históricas por el reconocimiento de derechos, la identidad cultural y la gestión de recursos. La caducidad del subsidio no reintegrable, que fue otorgado a esta...