Introducción a la Resolución 624/2025
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) ha dado un paso importante en la modernización de la regulación aeronáutica argentina mediante la Resolución 624/2025. Esta enmienda clave a la parte 21 de las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC) permite el reconocimiento de certificados de aeronavegabilidad emitidos por autoridades extranjeras como la FAA de EE. UU., EASA de Europa, CAA del Reino Unido, TCCA de Canadá, y ANAC de Brasil.
Impacto de la Nueva Normativa

Una de las principales ventajas de esta regulación es el hecho de que Argentina ya no requerirá la repetición de ensayos técnicos para aeronaves y componentes que cuentan con certificaciones de estas agencias reconocidas. Esto facilita una mayor integración internacional de la aviación local, alineándose con los criterios del Convenio de Chicago de la OACI. La ANAC está trabajando para que el país se posicione en un marco de homologación más competitivo y ágil.
Ahorro y Eficiencia en el Proceso de Certificación

El impacto esperado de la resolución incluye una reducción de la burocracia para la industria aeronáutica nacional, así como un ahorro significativo en costos y tiempos relacionados con la certificación de aeronaves importadas. Asimismo, se han actualizado los procedimientos administrativos, incluyendo un nuevo formulario 8110-12, y un modelo de nota estándar de reconocimiento, lo cual simplifica el proceso de regulación. En resumen, con esta medida la ANAC busca elevar la eficiencia en la aviación argentina, beneficiando tanto a importadores como a fabricantes y manteniendo altos estándares de seguridad aérea.

Off Topic es un autor que aborda temas de libertad individual y acción ciudadana en la web Libertad en Acción. Sus escritos ofrecen una perspectiva reflexiva y crítica sobre diversos temas de actualidad, fomentando el debate y la conciencia social.