Ultimas Noticias
Alerta Riesgo País

ANAC digitaliza el Libro de Vuelo: ¿estás listo para el nuevo Registro de Actividad de Vuelo 2025?

Aviación
ANAC obliga al “Registro de Actividad de Vuelo” digital desde 2025. Descubre etapas, ventajas y cómo migrar tu logbook hoy mismo.

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) acaba de derogar el viejo esquema de foliado manual del Libro de Vuelo y lo reemplazó por un Procedimiento para el Registro de la Actividad de Vuelo totalmente digital, alojado en el Casillero Aeronáutico Digital (CAD). A partir del 1 de septiembre de 2025, será obligatorio para pilotos y TCP de aerolíneas comerciales (RAAC 121 y 135) y, desde el 1 de noviembre, para la aviación general y escuelas (RAAC 91). El cambio promete menos burocracia y más trazabilidad, pero exige aprender a usar la plataforma, reforzar la seguridad de datos y anticiparse a la transición mixta hasta enero de 2026. En este artículo de 2000 palabras desmenuzamos qué cambia, por qué, cómo prepararte y qué oportunidades abre para la aviación argentina.(Boletín Oficial, Aviacionline,Boletín Oficial)


¿Por qué ANAC rompe con el papel?

La Resolución publicada el 15 de julio de 2025 deroga las normas de 2013, 2017 y 2019 que exigían foliar en papel cada página del logbook. El CAD, lanzado como “ventanilla única virtual”, ya venía agilizando trámites y ahora asume el registro de horas de vuelo, reduciendo costos y despapelizando el sistema.(Boletín Oficial, Argentina.gob.ar)

Dato útil

Fuente: USD/ARS @ Lun, 13 Oct.

Según un estudio de la Univ. de La Plata, el CAD recorta en un 35 % el tiempo de gestión por trámite.(Sedici)


Chunk 2 – Calendario de obligaciones: dos etapas y cuenta regresiva

  • 1 de septiembre 2025: obligatorio para pilotos y TCP de operadores RAAC 121 (líneas aéreas regulares) y 135 (charter, taxi aéreo).
  • 1 de noviembre 2025: se suma la RAAC 91 (aviación general) y los CIAC.
  • 1 de enero 2026: fin de la prórroga para presentar folios en papel.(Boletín Oficial, Aviacionline)

Pregunta picante: Si tu escuela de vuelo aún enseña con logbooks de cartón, ¿está formando pilotos del siglo XXI o reliquias para un museo?


Chunk 3 – ¿Qué es el Registro de Actividad de Vuelo (RAV) digital?

El RAV es un módulo dentro del CAD que permite cargar, firmar y certificar horas de vuelo con trazabilidad blockchain‑like (hash + sello de tiempo ANAC). Cada entrada incluye ruta, tipo de aeronave, rol de la tripulación y firma digital del responsable de vuelo.(cad.anac.gob.ar, cad.anac.gob.ar)

Ventajas claves

  1. Trazabilidad legal: evita “horas fantasmas”.
  2. Analytics: métricas automáticas de currency y expiración de habilitaciones.(limanovember.aero)
  3. Acceso 24/7: desde cualquier dispositivo con clave fiscal nivel 3.(Argentina.gob.ar)

El adiós al foliado manual y su “costo oculto”

Foliar un logbook llevaba hasta 10 días hábiles y costaba, en promedio, ARS 12 000 entre tasas y traslados. La nueva operatoria reduce ese costo a cero y libera al personal de mesa de entradas.(Aviacionline, gacetaeronautica.com)

Humor de hangar: ¡Ahora tu mayor gasto en papel será la servilleta del café antes del briefing!


Cómo migrar tu viejo logbook sin estrellarte

  1. Escanear en PDF cada hoja legible (300 dpi).
  2. Cargar “Anexo II” hasta el 1 de enero 2026: ANAC mantiene vivo ese apéndice como “puente” legal.(Boletín Oficial)
  3. Verificar equivalencias de campos: horas totales, horas nocturnas, IFR, etc.
  4. Solicitar firma electrónica al jefe de operaciones para la certificación histórica.

Consejo insider

Score: 0
ARGENTINA WEATHER

Use ← ↑ ↓ → to move, space to pause.

Para RAAC 135, integra tu RAV con el software de despacho: evita doble carga y asegura consistencia de datos.(Escuelas de Aviacíon)


Seguridad operativa y hackeos: ¿miedo real o mito?

Fuente: USD/ARS @ Lun, 13 Oct.

La Dirección de Sistemas de ANAC añadió autenticación multifactor y encriptado AES‑256. Además, los servidores están en la nube estatal con backup geográfico. Ningún incidente grave se reportó desde su despliegue beta en 2024.(cad.anac.gob.ar, Sedici)

Curiosidad: el CAD bloquea intentos de carga simultánea desde dos IP diferentes para la misma licencia en menos de 60 segundos.


Impacto para los distintos actores

ActorBeneficioDesafío inmediato
Piloto RAAC 121Menos papeleo al renovar habilitacionesCapacitación en firma digital
CIACAuditoría automática de horas de alumnoDigitalizar instructores veteranos
Empresa 135Reportes a medida para RR.HH.Integrar RAV con software propio
ANACDatos en tiempo real para seguridad operacionalGarantizar uptime 99,9 %

(Aviacionline, iclg.com)


Lecciones de otros países y oportunidades

Europa usa EASA e‑logbooks desde 2021; EE. UU. acepta formatos electrónicos FAA AC 120‑78A. Argentina, al sumarse, facilita convalidaciones y empleabilidad regional. Los pilotos jóvenes podrán exportar registros en formatos CSV‑ICAO.(limanovember.aero)

Oportunidad de negocio

Desarrolladores locales pueden crear apps que “separan datos” y ofrecen dashboards con IA para gestionar fatiga, algo que hoy sólo brindan soluciones caras en dólares.


Preguntas frecuentes clave

  1. ¿Necesito internet en vuelo? No. El registro puede cargarse offline y subirse en 72 h.
  2. ¿Qué pasa si se cae el CAD? ANAC mantiene “plan de contingencia” con respaldo en SAI‑Cloud y reintentos automáticos.(cad.anac.gob.ar, cad.anac.gob.ar)
  3. ¿Los inspectores aceptarán capturas de pantalla? No. Sólo PDF firmado o visualización en tiempo real con QR.

Checklist de cumplimiento express

  • Crear usuario CAD con CUIT.
  • Habilitar MFA.
  • Escanear y subir Anexo II antes de 2026.
  • Capacitarse (manual de 28 páginas descargable).
  • Vincular cuenta de tu operador o CIAC.

Guarda este checklist en tu hangar; evitará que tu próximo examen de inspector termine en “go‑around” administrativo.


Futuro inmediato: analítica y safety management

ANAC planea publicar paneles anónimos de horas promedio por fase de vuelo, útiles para políticas de fatiga. También se estudia integrar el Programa Nacional de Reportes de Seguridad (PNSO) con los registros de horas.(Argentina.gob.ar, FADA)


Conclusiones

La resolución marca un antes y un después: Argentina se pone a tono con estándares globales, reduce burocracia y abre una veta de datos que, bien usada, mejorará la seguridad y la eficiencia. Pero exige adaptación rápida y capacitación masiva en apenas seis meses.


Reflexión

Si tu carrera vuela hacia el futuro digital, ¿seguirás llevando un cuaderno de tapas negras… o pondrás tu bitácora en la nube antes de que el mercado laboral te deje en tierra?