Ultimas Noticias

Categoría: Comercio Internacional

Alerta Riesgo País
Comercio Internacional

Comparativa entre la franquicia libre de impuestos y el régimen ‘puerta a puerta’ en Argentina

Introducción a la compra internacional en Argentina En los últimos años, la compra internacional se ha convertido en una práctica cada vez más común entre los consumidores argentinos. La expansión de las plataformas de comercio electrónico ha facilitado el acceso a una amplia diversidad de productos en el mercado global. Esto ha significado que los argentinos puedan adquirir artículos que, debido a la oferta local, pueden resultar difíciles o costosos de obtener. Sin embargo,...
Alerta Riesgo País
Comercio Internacional

Aprobación del Estudio de Prefactibilidad del Depósito Fiscal General en Belén de Escobar

Introducción La reciente aprobación del estudio de prefactibilidad del Depósito Fiscal General en Belén de Escobar representa un avance significativo en la gestión de actividades aduaneras en Argentina. Esta resolución, emitida por el subdirector general de operaciones aduaneras metropolitanas, tiene como objetivo optimizar los procesos relacionados con la importación y exportación de mercancías, lo cual es vital para el comercio internacional. Las aduanas desempeñan un papel crucial en la regulación del flujo de bienes...
Alerta Riesgo País
Comercio Internacional

Análisis de la Resolución 17/2025 de la Dirección General de Aduanas (AFIP)

Introducción a la Resolución 17/2025 La Resolución 17/2025 de la Dirección General de Aduanas (AFIP) emerge en un contexto de crecientes desafíos en el ámbito del comercio exterior, particularmente en lo que respecta a la importación de mercancías. Esta normativa representa un esfuerzo por actualizar y fortalecer los procedimientos aduaneros, abordando las insuficiencias y limitaciones de regulaciones anteriores. Históricamente, las aduanas han enfrentado presiones por mejorar la eficiencia y la transparencia en sus operaciones,...
Alerta Riesgo País
Comercio Internacional

China Suspendió Importaciones de GNL de EE.UU.: Implicaciones y Contexto

Contexto de las Importaciones de GNL entre China y EE.UU. La relación comercial entre China y Estados Unidos ha sido históricamente compleja, abarcando una amplia variedad de sectores. En los últimos años, el comercio de gas natural licuado (GNL) ha emergido como un elemento clave en esta dinámica. Para China, la importación de GNL se ha convertido en un componente esencial de su estrategia energética, particularmente en el contexto de su transición hacia fuentes...
Alerta Riesgo País
Comercio Internacional

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos Inician Negociaciones para un Acuerdo de Libre Comercio

Contexto de las Negociaciones Las negociaciones entre la Unión Europea (UE) y Emiratos Árabes Unidos (EAU) para establecer un acuerdo de libre comercio tienen sus raíces en un contexto histórico y contemporáneo donde el comercio no petrolero ha ganado protagonismo. Durante años, EAU ha sido un centro neurálgico en el comercio internacional, gracias a su geografía estratégica y a sus infraestructuras avanzadas, lo que lo convierte en un socio clave para la UE en...
Alerta Riesgo País
Comercio Internacional

Impacto de las tensiones comerciales en Amazon: Cancelaciones de pedidos y nuevas estrategias

Contexto de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China han aumentado considerablemente en los últimos años, especialmente durante la administración Trump, que implementó políticas comerciales agresivas en un intento por reducir el déficit comercial con la nación asiática. Una de las medidas más notables fue la imposición de aranceles elevados sobre una amplia gama de productos importados de China, con el objetivo de proteger la...
Alerta Riesgo País
Comercio Internacional

Análisis de la Resolución 9/2025 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero: Implicaciones para el Comercio Exterior en Argentina

Contexto y antecedentes de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) juega un papel fundamental en la supervisión y regulación del comercio exterior en Argentina. Esta entidad fue establecida con el fin de llevar a cabo una gestión eficiente en el control aduanero y la recaudación de tributos relacionados con las transacciones comerciales. La resolución 9/2025 se inserta en un marco normativo más amplio, el cual...
Alerta Riesgo País
Comercio Internacional

Procedimientos Actualizados para la Exportación Temporaria a Través del Sistema Malvina

Introducción a la Nueva Resolución sobre Exportaciones Temporarias Recientemente, se ha emitido una resolución significativa por parte de Juan Alberto Pazo, director ejecutivo de la agencia de recaudación y control aduanero, que marca un hito en la gestión de las exportaciones temporarias. Este nuevo marco normativo tiene como objetivo establecer procedimientos claros y eficaces para facilitar la exportación temporal de bienes a través del Sistema Malvina (SIM). La importancia de esta resolución radica en...
Alerta Riesgo País
Comercio Internacional

Clasificación Arancelaria según la Resolución General 5636/2025 de la Dirección General de Aduanas

Introducción a la Resolución General 5636/2025 La Resolución General 5636/2025, emitida por la Dirección General de Aduanas de Argentina, representa un paso significativo en la modernización y optimización de los procesos aduaneros en el país. Esta normativa no solo se centra en la recaudación de impuestos, sino que también busca mejorar el control del movimiento de mercancías en la frontera. La resolución establece directrices específicas sobre la clasificación arancelaria, facilitando así el cumplimiento de...
Alerta Riesgo País
Comercio Internacional

Determinación Final en Investigaciones de Dumping y Subvenciones: Procedimiento y Recomendaciones

Procedimiento para la Determinación Final El procedimiento para la determinación final de casos de dumping y subvenciones es un proceso regulado por la Comisión Nacional de Comercio Exterior (CNCE), organismo responsable de la defensa comercial en el país. Una vez transcurrido el plazo para la presentación de alegatos, que generalmente es de 30 días, la CNCE inicia un análisis exhaustivo de la información recibida. Este análisis es fundamental para determinar la existencia de dumping,...
Alerta Riesgo País
Comercio Internacional

Abrogación de la Resolución General 3.249: Implicaciones de la Eliminación del Prestador de Servicio de Escaneo

Introducción a la Resolución General 5621/2024 La Resolución General 5621/2024, aprobada en fecha 23 de diciembre de 2024, establece un marco normativo renovado que sustituye la anterior Resolución 3.249. Esta modificación es un resultado directo de la necesidad de mejorar la eficiencia en los procesos aduaneros, reflejando un enfoque proactivo hacia la modernización y optimización del comercio exterior. Uno de los cambios más significativos que trae consigo esta nueva resolución es la eliminación del...
Alerta Riesgo País
Comercio Internacional

¡Renovación Clave para el Comercio Exterior! Megatom S.A. Recibe Luz Verde para Operar su Depósito Fiscal

Introducción a la Renovación del Permiso de Megatom S.A. La reciente renovación del permiso de funcionamiento de Megatom S.A. para operar su depósito fiscal representa un hito significativo en el ámbito del comercio exterior. Esta aprobación es crucial no solo para el funcionamiento interno de la empresa, sino que también otorga un respaldo fundamental a las operaciones comerciales que dependen de la agilidad y eficiencia en la gestión de mercancías en el contexto internacional....
Alerta Riesgo País
Comercio Internacional

Implementación del Régimen VUCEA y Reposición de Stock: Resolución General 5613/2024

Introducción al Régimen VUCEA El Régimen VUCEA, que se traduce como “Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino”, es un sistema implementado para simplificar el proceso de despacho de las operaciones de comercio exterior en Argentina. Su origen se remonta a la necesidad de modernizar el sistema aduanero del país y mejorar la competitividad de las empresas argentinas en el mercado internacional. VUCEA busca centralizar y agilizar la tramitación de permisos, autorizaciones y documentos necesarios...
Alerta Riesgo País
Comercio Internacional

Renovación de habilitación del depósito fiscal general de Megatom S.A. – Resolución 195/2024

Introducción a la resolución 195/2024 La resolución 195/2024 emitida por la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) representa un hito significativo en el ámbito de la gestión de depósitos fiscales en Argentina. Esta normativa no solo aborda los aspectos técnicos y operativos de la habilitación de depósitos fiscales, sino que también se sitúa en un contexto más amplio, relacionado con el comercio internacional y las regulaciones aduaneras. En este sentido, la habilitación de depósitos...
Alerta Riesgo País
Comercio Internacional

Importación Directa de Neumáticos: Cómo Adquirir sin Intermediarios

Introducción a la Importación Directa de Neumáticos La importación directa de neumáticos representa un proceso en el cual los consumidores o empresas adquieren neumáticos de fabricantes o distribuidores internacionales sin la intervención de intermediarios. Este enfoque no solo simplifica la cadena de suministro, sino que también permite a los compradores acceder a productos de alta calidad a precios más competitivos. En un mercado en constante evolución, la tendencia de importar neumáticos de forma directa...
Alerta Riesgo País
Comercio Internacional

Novedades en la Importación y Exportación: Resolución General 5608/2024 de la ARCA

Introducción a la Resolución General 5608/2024 La Resolución General 5608/2024, emitida por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), representa un avance significativo en la regulación de los procesos de importación y exportación en el contexto actual del comercio internacional. Esta normativa ha sido establecida en respuesta a la creciente necesidad de contar con un marco regulatorio más eficiente que integre adecuadamente a los prestadores de servicios postales (PSP) y las empresas de...
Alerta Riesgo País
Comercio Internacional

Aviso de Infracciones y Derechos de Defensa en la Aduana San Lorenzo

Introducción a la Notificación En el contexto de las operaciones comerciales y el comercio internacional, la notificación de infracciones por parte de la Aduana San Lorenzo desempeña un rol crucial. Este blog tiene como propósito fundamental informar sobre las notificaciones emitidas por la Aduana y la importancia de comprender sus implicancias. Las infracciones aduaneras pueden tener repercusiones significativas en las actividades comerciales, lo que resalta la necesidad de estar bien informado sobre el proceso...
a pink truck with the word ocean network express painted on it
Comercio Internacional

Procedimiento para la Registración de las Destinaciones de Importación y Exportación y el Impuesto al Valor Agregado

Introducción al Procedimiento de Registración El procedimiento de registración de las destinaciones de importación y exportación es un proceso esencial para asegurar el cumplimiento de las normativas fiscales y aduaneras en el país. Este proceso implica la adecuada documentación y gestión de las mercancías que ingresan y salen del territorio nacional, lo cual es crucial para mantener la transparencia en las operaciones comerciales. El marco normativo que regula esta registración se encuentra establecido en...
selective focus photography of graph
Comercio Internacional

Facilitación del Comercio en Mercosur: Un Impulso para Argentina

Introducción al Acuerdo de Facilitación del Comercio El Acuerdo de Facilitación del Comercio, establecido en el marco del Mercosur, representa una instancia fundamental para promover la eficiencia en las operaciones comerciales entre sus Estados miembros, particularmente Argentina. Aprobado en el ámbito de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y ratificado por la ley 27.766 en Argentina, este acuerdo tiene como objetivo primordial reducir las barreras al comercio internacional a través de medidas que simplifican...
Alerta Riesgo País
BioeconomíaComercio InternacionalEconomía ArgentinaOperadores AgroindustrialesResolución 32/2024

¡Fin de la Burocracia! Resolución 32_2024 Elimina Obstáculos Económicos y Agiliza Procesos ¡Descubre Cómo!

 ¿Cansado de trámites interminables? Descubre cómo la Resolución 32/2024 está transformando la economía argentina. ¡Haz clic para conocer más y potenciar tu negocio ahora mismo! Eliminación de Barreras Estatales para Impulsar la Economía: Resolución 32/2024 Impulsando la Economía: Resolución 32/2024 Leer más¡Nuevo Decreto 466/2024! Cambios Importantes en los Impuestos a los Combustibles ¡Hola a todos! Hoy quiero hablarles sobre una noticia que está dando mucho de qué hablar en la Ciudad de Buenos Aires....