
Notificaciones Electrónicas en Cooperativas y Mutualidades: Nueva Resolución del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social
Introducción a la Resolución La Resolución emitida por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) presenta un marco normativo fundamental para las cooperativas y mutualidades en Argentina. En un contexto donde la digitalización avanza rápidamente, esta normativa busca promover la eficiencia y transparencia en la comunicación institucional mediante el uso de notificaciones electrónicas. Esta resolución se inscribe dentro de un objetivo más amplio de modernización de la gestión administrativa, permitiendo a las...

¿Sabés qué es el “Suplemento Único para la Reconstrucción (S.U.R.)?
Suplemento Único para la Reconstrucción: conocé cómo acceder al fondo de $10.000 M por las inundaciones en Buenos Aires.

¿Qué implica el Préstamo CAF de USD 300 millones para el Programa AlimentAr Fase II?
Programa AlimentAr Fase II: préstamo CAF de USD 300 M para ampliación e impacto social. ¿Cómo cambia para las familias argentinas?

¿Por qué sigue Edgardo Omar Risso en el INAES? Una prórroga que despierta preguntas
Contexto de la Designación de Edgardo Omar Risso La designación de Edgardo Omar Risso como director de supervisión del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) se enmarca en una serie de decisiones críticas que se han producido en el ámbito de las cooperativas y mutuales en Argentina. Risso cuenta con una trayectoria profesional destacada, que incluye no solo experiencia en la supervisión de entidades cooperativas, sino también una sólida formación académica en...

Cesión sin cargo de bienes de rezago aduanero a la Cooperativa de Trabajo ‘Vos Haces la Diferencia’
Introducción a la Cesión de Bienes de Rezago Aduanero La cesión sin cargo de bienes de rezago aduanero se refiere a la transferencia gratuita de productos que, por diferentes motivos, no han podido ser vendidos o utilizados y que permanecen en los depósitos aduaneros durante un período prolongado. Estos bienes, que pueden incluir desde mercancías hasta equipos, a menudo resultan costosos para el Estado y ocupan valiosos espacios de almacenamiento. La relevancia de esta...

Aprobación del Sistema Integrado de Nómina de Asociados y Autoridades de Cooperativas y Mutualidades por parte del INAES
Introducción al INAES y su Relevancia en la Economía Social El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) es un organismo argentino fundamental en la promoción y fortalecimiento del asociativismo y la economía social. Creado en 2002, este instituto tiene como misión principal fomentar y regular las actividades de cooperativas y mutuales en el país, brindando un marco normativo que propicie su desarrollo sostenible. A través de diversas políticas y programas, el INAES...

Control y Transparencia en las Cooperativas de Trabajo en Argentina
Introducción a la Problemática de los Socios Fundadores Múltiples En el contexto actual de las cooperativas de trabajo en Argentina, la presencia de socios fundadores que se registrados en múltiples cooperativas plantea una serie de inquietudes que merecen ser analizadas con detenimiento. Este fenómeno se ha convertido en un tema recurrente en el ámbito de la economía social, donde la esencia y funcionalidad de las cooperativas pueden verse comprometidas. La acumulación de roles por...

Aceptación de la Renuncia de Matías Kelly como Vocal del Directorio del INAES: Resolución 14/2025
Antecedentes de la Renuncia Matías Kelly fue designado como vocal del directorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) a través del decreto nº 112/2024. Su nombramiento se enmarca en un periodo significativo para el INAES, donde se buscaba fortalecer el desarrollo de políticas que promovieran la economía social y la cooperación en Argentina. Desde su inicio en el cargo, Kelly fue considerado una figura clave gracias a su experiencia previa en...

Suspensión de la Resolución 581/2020 del INAES: Implicaciones para las Cooperativas de Trabajo
Contexto del INAES y las Cooperativas de Trabajo El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) desempeña un papel fundamental en la regulación y promoción de las cooperativas en Argentina. Fundado en 2001, el INAES tiene como misión promover el desarrollo y el fortalecimiento de las cooperativas y mutuales a través de la formulación de políticas públicas y la supervisión de su funcionamiento. En este contexto, las cooperativas de trabajo son entidades que...

La designación de la Dra. Araceli Esther Vaquer: nueva directora nacional de promoción y desarrollo cooperativo
Contexto de la designación La reciente designación de la Dra. Araceli Esther Vaquer como nueva directora nacional de promoción y desarrollo cooperativo, establece un precedente significativo en el marco administrativo y legal del Ministerio de Capital Humano. Esta decisión no solo representa un cambio en la dirección de importantes políticas públicas, sino que también refleja la necesidad de un liderazgo sólido en el contexto del crecimiento del sector cooperativo y mutual en nuestro país....

Suspensión de Servicios de Crédito de la Asociación Mutual Pucará en Jujuy
Contexto de la Resolución del INAES La suspensión de los servicios de crédito de la Asociación Mutual Pucará en Jujuy fue anunciada por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) como resultado de un análisis exhaustivo del funcionamiento de la entidad. Para entender este contexto, es necesario examinar los antecedentes de la Asociación Mutual Pucará, que ha operado durante años en la provincia, prestando servicios financieros a sus miembros, muchos de los...

INAES: Resoluciones 2024 sobre Entidades Mutualistas
¿Qué entidades mutualistas perdieron autorización para funcionar en 2024? En el año 2024, el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) emitió resoluciones que llevaron a la pérdida de autorización de funcionamiento para diversas entidades mutualistas en todo el país. Esta medida se enmarca en un contexto de revisión y ajuste de las condiciones de operatividad de estas organizaciones, buscando garantizar el cumplimiento normativo y la protección de los derechos de sus asociados....

La cancelación de matrículas del INAES: Impacto en las cooperativas y comunidades
Volumen y alcance de la cancelación de matrículas La reciente decisión del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) de cancelar matrículas ha generado un impacto considerable en el panorama cooperativo y mutual en Argentina. Esta medida afecta directamente a decenas de cooperativas y asociaciones mutuales en múltiples provincias, lo que resalta la magnitud de la situación. Las cooperativas en particular han jugado un papel esencial en brindar servicios básicos, como salud, educación...

Retiro de Autorización para Funcionamiento de Entidades por el INAES: Revisión Completa de Resoluciones 2024
Introducción al Retiro de Autorización El retiro de autorización para funcionar de entidades cooperativas y mutuales en Argentina representa un proceso crucial y regulado por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES). Ubicado en la ciudad de Buenos Aires, el INAES desempeña un papel fundamental en la supervisión y regulación de estas entidades, fomentando su desarrollo y asegurando el cumplimiento de normativas que rigen su operación. En 2024, esta entidad ha tomado...

Cancelación de matrícula de cooperativas por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES)
Introducción a la cancelación de matrícula Recientemente, el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) tomó la decisión de cancelar la matrícula de varias cooperativas en Argentina, lo que ha generado un considerable debate en torno a la importancia del cumplimiento normativo dentro del sector cooperativo. Esta medida surge en un contexto donde es fundamental que las cooperativas operen dentro de las regulaciones establecidas para garantizar su funcionamiento adecuado y su contribución al...

Nuevos Cambios en el Programa de Microcréditos del Ministerio de Capital Humano
Contexto del Programa de Microcréditos El Programa de Microcréditos, instaurado mediante la ley n.º 26.117, surge como una iniciativa clave destinada a fomentar el desarrollo de la economía social en Argentina. Concebido en un momento en que la inclusión financiera era una necesidad apremiante, este programa brindó acceso a capital a miles de emprendedores y pequeñas empresas que, de otro modo, no podrían acceder a financiamiento convencional. El objetivo original de este programa era...

Actualización Normativa en Mutualidades y Cooperativas: Resolución 3036/2024 del INAES
Introducción a la Resolución 3036/2024 del INAES La Resolución 3036/2024 del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) representa un hito significativo en la regulación de mutualidades y cooperativas, especialmente aquellas que operan en el ámbito de los préstamos. En un mundo donde las dinámicas económicas y las tecnologías avanzan a un ritmo acelerado, es crucial que las normativas existentes se modifiquen para adaptarse a estas nuevas realidades. Esta resolución se presenta como...

La importancia del mínimo de seis asociados según la resolución 2867/2024 del INAES
Contexto de la legislación anterior La resolución n.º 1000/2021 del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) marcó un hito en la regulación de las cooperativas en Argentina al permitir la constitución de estas entidades con un mínimo de tres asociados. Esta normativa fue impulsada en un contexto de crisis económica, donde se buscaba fomentar la creación de cooperativas como un mecanismo para generar empleo y promover la inclusión social. La idea era...

Ignacio María GARAT ● ¡Designación clave en el Ministerio de Capital Humano!
Ignacio María GARAT ● ¡Descubre quién liderará el impulso del desarrollo local y la economía social!