- Resumen del Decreto 421/2025: Contrato de Préstamo CAF para el “Programa de Apoyo a la Prestación Alimentar. Fase II”
- Objeto del Decreto
- Finalidad y Alcance del Programa
- Ejecución y Administración
- Condiciones del Préstamo
- Facultades y Procedimientos
- Impacto y Consideraciones Técnicas
- Normativa y Publicación
- Citas
- ¿Qué aporta de nuevo?
Resumen del Decreto 421/2025: Contrato de Préstamo CAF para el “Programa de Apoyo a la Prestación Alimentar. Fase II”
Objeto del Decreto
El Decreto 421/2025 aprueba el Modelo de Contrato de Préstamo a celebrarse entre la República Argentina y la Corporación Andina de Fomento (CAF) por hasta USD 300.000.000, destinado a financiar la segunda fase del “Programa de Apoyo a la Prestación Alimentar”12.
Finalidad y Alcance del Programa
- El objetivo principal del programa es fortalecer la Prestación Alimentar, contribuyendo a la seguridad alimentaria de familias en situación de vulnerabilidad social en la Argentina12.
- El programa se desarrolla en dos componentes:
- Apoyo presupuestario a la Prestación Alimentar.
- Otros gastos asociados2.
- Se amplía el rango etario de la población beneficiaria del Plan Nacional “Argentina contra el Hambre” de 14 a 17 años, permitiendo alcanzar a más familias vulnerables12.
Ejecución y Administración
- El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, será el organismo ejecutor con responsabilidad primaria.
- La Secretaría de Coordinación Legal y Administrativa del mismo ministerio será responsable de la administración financiera, contable y presupuestaria del programa12.
Condiciones del Préstamo
- El contrato aprobado consta de:
- 24 Cláusulas de Condiciones Particulares.
- 43 Cláusulas de Condiciones Generales.
- 1 Anexo Técnico.
- 1 Anexo de Formularios para Operaciones de Manejo de Deuda2.
- Las condiciones generales, plazos de amortización, tasas de interés y demás cláusulas son las habituales para este tipo de financiamiento y consideradas adecuadas para los fines del programa2.
Facultades y Procedimientos
- Se faculta al Ministro de Economía, o a funcionarios designados, y al Secretario de Finanzas a suscribir el contrato y documentación adicional en nombre de la República Argentina2.
- El Ministro de Economía, o sus designados, podrán acordar modificaciones al contrato, siempre que no impliquen cambios sustanciales en el objeto, destino de los fondos, monto del préstamo o procedimiento arbitral pactado2.
Impacto y Consideraciones Técnicas
- El Banco Central de la República Argentina (BCRA) evaluó que el impacto de la operación sobre la balanza de pagos será limitado y consistente con la dinámica prevista para las operaciones externas2.
- La Oficina Nacional de Crédito Público informó que el costo financiero del préstamo es inferior al que la República podría obtener en el mercado2.
Normativa y Publicación
- El decreto se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por la Constitución Nacional y leyes específicas de administración financiera y presupuesto2.
- El texto y anexos del decreto se publican en el Boletín Oficial de la República Argentina12.
Citas

1 Boletín Oficial de la República Argentina, Decreto 421/2025
2 Boletín Oficial, Primera Sección, 23 de junio de 2025
- https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/327255/20250623
- https://s3.arsat.com.ar/cdn-bo-001/pdf-del-dia/primera.pdf
- https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/323770/20250410
- https://www.argentina.gob.ar/normativa/384831_dec302_pdf/archivo
- https://www.caf.com/es/actualidad/noticias/caf-aprueba-nuevo-financiamiento-de-usd-300-millones-para-fortalecer-programa-alimentar-en-argentina/
- https://economis.com.ar/2025/06/23/
- https://x.com/BOAresumenes/status/1936987900454863303
- https://x.com/BOAresumenes/status/1936987797505585444
- https://www.boletinoficial.gov.ar/pdf/aviso/primera/326994/20250617
- https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/resoluci%C3%B3n-421-2025-413903
- https://redaccionba.com.ar/el-gobierno-aprobo-un-prestamo-de-usd-300-millones-de-la-caf-para-ampliar-la-prestacion-alimentar/
- https://www.boletinoficial.gob.ar/pdf/aviso/primera/306452/20250613
- https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/326801/20250611
- https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/decreto-42-2025-408805/texto
- https://contaduriageneral.chaco.gov.ar/uploads/decretos-resolucion/archive/1743077368.pdf

📌 ¿Por qué suena a “vuelta al supermercado?”
En su Decreto 421/2025 del 21 de junio, el Gobierno aprueba un contrato de préstamo con la CAF por hasta USD 300 millones bautizado “Programa de Apoyo a la Prestación Alimentar. Fase II” x.com+6boletinoficial.gob.ar+6caf.com+6boletinoficial.gob.ar.
📌 ¿Para qué va esa plata?
El préstamo financiará; (i) apoyo presupuestario directo para la prestación alimentaria y (ii) otros gastos del programa, bajo la coordinación del Ministerio de Capital Humano (Secretarías de Niñez y Coordinación Legal) s3.arsat.com.ar.
📌 ¿A quiénes llegará?
Alrededor de 4 millones de personas, incluyendo familias vulnerables, embarazadas, personas con discapacidad y hogares con varios hijos caf.com. Además, en 2024 se amplió el rango etario de beneficiarios: ahora incluye adolescentes de 14 a 17 años x.com.
📌 ¿Y es barato para Argentina?
Sí. El BCRA estima que el impacto en la balanza de pagos será acotado boletinoficial.gob.ar, mientras que la Oficina Nacional de Crédito Público avaló que el costo financiero del préstamo es más bajo que el que el país obtendría en el mercado .
📌 ¿Quiénes firman y se responsabilizan?
Se faculta al Ministro de Economía y al Secretario de Finanzas a suscribir el contrato y eventuales ajustes menores, siempre que no cambien el objeto del préstamo ni su monto boletinoficial.gov.ar+12boletinoficial.gob.ar+12argentina.gob.ar+12boletinoficial.gov.ar+2boletinoficial.gob.ar+2argentina.gob.ar+2.
¿Qué aporta de nuevo?
- Cobertura extendida: ahora llegan adolescentes de hasta 17 años, un avance interesante tras la ampliación en 2024 .
- Apoyo integral: no solo entrega de fondos, sino soporte administrativo y legaliza y enmarca la intervención coordinada del Estado.
- Aporte multilateral clave: refuerza el rol de la CAF en políticas sociales regionales, resaltando su reciente aprobación de USD 300 M caf.com+1economis.com.ar+1.
Claves del decreto y su eficacia
Ítem | Detalles |
---|---|
Monto máximo | USD 300 millones |
Finalidad | Financiar provisión alimentaria y gastos asociados |
Beneficiarios | ±4 M personas en situación de vulnerabilidad |
Impacto macro | Limitado en balanza de pagos (según BCRA) |
Costo financiero | Menor que bancos privados nacionales |
Responsables | Ministerios y secretarías específicas |
Visión crítica 🧐
- Si bien el préstamo puede ser una inyección vital, su impacto real dependerá de la efectividad en la distribución y monitoreo de los recursos.
- Aun cuando el préstamo es más barato, Argentina ya carga una pesada deuda. El riesgo es que fondos futuros deban destinarse a pagar intereses en lugar de nuevos programas.
- La mayor cobertura es un paso adelante, pero el verdadero desafío es asegurar calidad y continuidad, sobre todo para adolescentes en contextos críticos.
Conclusión
El Decreto 421/2025 habilita una herramienta financiera internacional importante para ampliar el Programa AlimentAr. Aporta coherencia técnica y respaldo legal, pero su valor final dependerá de la aplicación precisa y transparente. Se espera que el beneficio llegue a millones sin desbordes macroeconómicos… pero la ejecución será la prueba de fuego.
Reflexión final:
¿Puede Argentina convertir este préstamo en un verdadero puente para mejorar la nutrición y romper ciclos de pobreza, o quedará solo como una “inyección temporal” en un sistema social que exige reformas más profundas?

Off Topic es un autor que aborda temas de libertad individual y acción ciudadana en la web Libertad en Acción. Sus escritos ofrecen una perspectiva reflexiva y crítica sobre diversos temas de actualidad, fomentando el debate y la conciencia social.