
¿Por qué el ENRE rechazó el reclamo de Transnoa? Todo lo que tenés que saber
Contexto del Conflicto El conflicto entre el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y Transnoa S.A. se enmarca en un contexto complejo de regulación y remuneración en el sector eléctrico argentino. El ENRE actúa como el ente regulador responsable de supervisar y asegurar el cumplimiento de las normativas que rigen el suministro de electricidad en la nación. Sus funciones incluyen la protección de los usuarios, la promoción de la competitividad y la garantía...

¿Por qué el ENRE rechazó el reclamo de Transnea? Todo lo que tenés que saber
Contexto del reclamo de Transnea Transnea S.A. es una empresa de transporte de energía eléctrica que opera en el noreste argentino, desempeñando un papel crucial en la conexión de las fuentes de generación eléctrica con los centros de consumo. Esta compañía se encarga de la planificación y ejecución del transporte de electricidad, asegurando que se mantengan las condiciones adecuadas de calidad y seguridad en el suministro. Su función es fundamental para garantizar el correcto...

Análisis de la Resolución 579/2025 de ENARGAS sobre la Audiencia Pública N° 108
Contexto y Propósito de la Resolución La Resolución 579/2025 de ENARGAS es un documento fundamental que surge en un contexto particular para el sector energético de Argentina. La creciente demanda y el desafío de mantener un suministro continuo y seguro de gas natural han llevado a la necesidad de revisar y prorrogar las licencias otorgadas a las distribuidoras de gas. Estas licencias son cruciales para asegurar que las empresas puedan operar de manera eficiente,...

Resolución del Interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad: Aprobación de Valores Horarios para Transnea S.A.
Introducción al Entorno Regulatorio El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) opera en un entorno regulatorio diseñado para garantizar la eficiencia, la transparencia y la equidad en el sector eléctrico de Argentina. Este organismo tiene como objetivo principal regular y supervisar las actividades de empresas como Transnea S.A., que se encargan del transporte de energía eléctrica, asegurando así que los usuarios accedan a un servicio de calidad a precios justos. Dentro de sus...

Aprobación de Valores Horarios para Equipamiento Regulador de Transener S.A.
Introducción La regulación eléctrica en Argentina ha evolucionado significativamente desde la privatización de la industria en la década de 1990. Este proceso ha permitido la creación de un entorno competitivo en el que diversas empresas operan en el sector, siempre bajo el marco de normas establecidas por un ente regulador nacional. Este ente no solo asegura que el mercado funcione de manera eficiente, sino que también protege los derechos de los consumidores y promueve...

Aprobación de Valores Horarios para Equipamiento Regulado en Líneas de Transmisión
Introducción a la Aprobación de Valores Horarios En el contexto de las líneas de transmisión del litoral sociedad anónima (litsa), la aprobación de los valores horarios que se aplicarán al equipamiento regulado es un tema de vital importancia. Este proceso se enmarca en la condición de transportista independiente (ti) de las líneas de 500 kv, que incluyen cruciales conexiones entre la estación transformadora (et) rincón santa maría y salto grande Argentina, así como entre...

¿Qué significa la resolución 310/2025 del ENRE para Transnea S.A.?
Introducción a la Resolución 310/2025 del ENRE La Resolución 310/2025 del ENRE, emitida por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad, representa un marco normativo significativo para el sector energético argentino. Se establece en un contexto donde la regulación del sistema eléctrico se ha vuelto esencial para abordar las tensiones generadas por el aumento de las tarifas eléctricas y las inquietudes de los usuarios. Esta resolución se configura como un instrumento fundamental destinado a...

¿Por qué la resolución 306/2025 del Enre es clave para el Epen y qué significa para tus tarifas eléctricas?
Introducción a la resolución 306/2025 del Enre La resolución 306/2025 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) constituye un marco normativo que busca regular las tarifas eléctricas en Argentina. Esta reglamentación surge en un contexto de diversas transformaciones en el sector energético del país, donde es crucial establecer una regulación que garantice tanto la estabilidad del sistema eléctrico como la protección de los consumidores. El ENRE, como organismo autónomo, tiene la responsabilidad de...

¿Por qué el ENARGAS abre la consulta pública sobre auditorías técnicas a subdistribuidoras?
Introducción a la consulta pública El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) es el organismo responsable de la regulación del transporte y distribución de gas natural en Argentina. Su función es esencial para garantizar que el suministro de gas natural sea seguro, fiable y accesible para todos los usuarios. La resolución I-1530/10 es un hito en la regulación del sector, estableciendo las bases para la realización de auditorías técnicas a las subdistribuidoras de gas....

Resolución del Interventor del Ente Nacional Regulador del Gas: Nueva Tarifa para Subdistribuidores
Contexto del Ente Nacional Regulador del Gas El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) es una entidad autónoma del gobierno argentino, creada con el objetivo de regular y supervisar la distribución de gas en el país. Su función principal es asegurar que las empresas distribuidoras proporcionen un servicio eficiente, seguro y suficiente, todos elementos cruciales para el bienestar de la población y el desarrollo económico. ENARGAS se encarga de la implementación de la normativa...

Análisis de la Resolución ENRE 161/2025 sobre la Tasa de Fiscalización y Control del Mercado Eléctrico Mayorista
Contexto de la Resolución ENRE 161/2025 La Resolución ENRE 161/2025 se emite en un contexto donde la fiscalización y control del mercado eléctrico mayorista es de suma importancia. La regulación del sector eléctrico argentino ha evolucionado en respuesta a una serie de desafíos que han surgido a lo largo de los años, incluyendo la crisis energética, la inestabilidad tarifaria y la necesidad de asegurar un suministro eficiente y sostenible. En este sentido, esta resolución...

Análisis de la Resolución 114/2025 de la Secretaría de Energía: Modificaciones y Suspensiones en Auditorías de Seguridad y Medio Ambiente
Contexto y Antecedentes de la Resolución La Resolución 114/2025 de la Secretaría de Energía surge en un contexto normativo complejo, donde las modificaciones y suspensiones anteriores han marcado un camino significativo en la auditoría de seguridad y medio ambiente. Uno de los hitos previos en este proceso fue la emisión de la Resolución n° 164/2024, la cual introdujo importantes cambios en el registro de entidades auditoras. Esta norma tenía como objetivo mejorar la transparencia...

Aprobación de los Cuadros Tarifarios de Transición de Metrogas S.A.
Introducción a los Cuadros Tarifarios de Transición Los cuadros tarifarios de transición son instrumentos regulatorios diseñados para ajustar las tarifas del servicio de gas natural en Argentina, permitiendo que tanto consumidores como proveedores se adapten a las condiciones cambiantes del mercado energético. Su importancia radica en garantizar la equidad y la sustentabilidad económica del sector, así como el acceso a un recurso esencial como el gas natural, que juega un papel clave en la...

Análisis de la Resolución del Interventor del Ente Nacional Regulador del Gas
Introducción a la Resolución ENARGAS N° I-3562/15 La Resolución ENARGAS N° I-3562/15, emitida por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), representa un hito significativo en el contexto normativo del sector gasífero en Argentina. En un período de creciente demanda energética, esta norma busca establecer un marco regulatorio que garantice la sostenibilidad y eficiencia en la prestación del servicio. La necesidad de adoptar medidas que aseguren un equilibrio entre la rentabilidad de los prestadores...

La Resolución 35/2025 del ENARGAS: Pampa Energía y Su Rol en el Mercado de Gas Natural
Introducción a la Resolución 35/2025 La Resolución 35/2025, emitida por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), representa un acontecimiento de gran relevancia en el ámbito del mercado de gas natural en Argentina. Esta normativa ratifica la inscripción de Pampa Energía S.A. como comercializadora de gas natural, consolidando su presencia en un sector que es fundamental para el desarrollo energético del país. La inclusión de Pampa Energía en el registro de comercializadores no solo...

¡Atención! Audiencia Pública sobre Tarifas de Energía Eléctrica en Febrero 2025
Convocatoria a Audiencia Pública: Propuestas Tarifarias para el Período 2025-2030 El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) ha convocado una audiencia pública con el propósito de discutir las propuestas tarifarias para el período 2025-2030. Este encuentro resulta fundamental ya que se enmarca en el contexto de la revisión quinquenal de tarifas, un proceso que permite evaluar y ajustar los precios de la energía eléctrica de acuerdo a las necesidades del sector y de...

La Resolución 21/2025 del ENARGAS: Claves para la Optimización de la Regulación del Gas Natural en Argentina
Introducción a la Resolución 21/2025 La Resolución 21/2025, emitida por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), representa un paso significativo hacia la optimización del marco regulatorio del gas natural en Argentina. Este documento se encuentra enmarcado en un contexto donde es primordial realizar ajustes normativos que respondan a la evolución del sector energético en el país y la necesidad de mejorar la regulación y gestión de los recursos de gas. La legislación vigente,...

Resolución ENARGAS 911/2024: Nuevas Tarifas de Transporte de Gas Natural en Argentina
Aprobación de Cuadros Tarifarios de Transición por el ENARGAS El reciente desarrollo en el sector energético argentino, específicamente la aprobación de la resolución 911/2024 por parte del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), representa un paso significativo hacia la estabilización del transporte de gas natural en el país. Esta resolución introduce nuevos cuadros tarifarios de transición que buscan responder a las exigencias urgentes del sector, que se encuentra en un contexto de emergencia energética....

Análisis de la Resolución 349/2024 de la Secretaría de Energía: Implicaciones para el Mercado Eléctrico Mayorista en Argentina
Introducción a la Resolución 349/2024 La Resolución 349/2024, emitida por la Secretaría de Energía de Argentina, representa un importante avance en la regulación del mercado eléctrico mayorista. Su principal objetivo es autorizar la incorporación de Pacomaqn, identificado como un Gran Usuario Menor (GUME), como nodo dentro del sistema del autogenerador distribuido Aconcagua, cuya titularidad pertenece a Aconcagua Energía S.A. (PAESA). Este cambio tiene implicaciones significativas para la estructura y el funcionamiento del mercado eléctrico,...

Aprobación de Cuadros Tarifarios de Transición por Gas NEA S.A.
Introducción a los Cuadros Tarifarios Los cuadros tarifarios son estructuras que detallan las tarifas aplicables a los servicios de gas en Argentina, desempeñando un papel crucial en el contexto de la regulación del sector energético. Estos cuadros no solo establecen precios, sino que también fijan condiciones y procedimientos a seguir por las empresas que operan en el ámbito del gas. A través de la regulación adecuada, se busca garantizar el acceso justo y equitativo...

Análisis de la Resolución 802/2024 del Ente Nacional Regulador del Gas
Introducción a la Resolución 802/2024 El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) ha publicado la Resolución 802/2024, conocida también como resol-2024-802-apn-directorio. Esta resolución representa un paso significativo hacia la regulación del sector gasístico en Argentina, asegurando un balance adecuado entre la oferta y la demanda. Objetivos Principales de la Resolución Entre los objetivos de la resolución se encuentra la protección de los usuarios y la promoción de la competencia dentro del mercado de gas....

Análisis de la Resolución 593/2024 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE)
Introducción a la Resolución 593/2024 La Resolución 593/2024, emitida por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), representa un avance significativo en el ámbito de la regulación de la energía eléctrica en Argentina, especialmente en la provincia de Buenos Aires. Esta normativa se erige como un pilar fundamental dentro de los marcos regulatorios que regulan el transporte de energía eléctrica, un componente crucial para garantizar un suministro eficiente y seguro. Las regulaciones como...

Análisis de la Resolución 592/2024 del ENRE: Impacto en la Distribución de Energía en el Noreste Argentino
Introducción a la Resolución 592/2024 La Resolución 592/2024 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) es un marco normativo que busca establecer directrices claras en la planificación y operación del sistema eléctrico en el noreste argentino. En un contexto donde la demanda de energía está en constante aumento, esta resolución se enmarca en una serie de políticas de regulación que pretenden no solo optimizar la distribución de electricidad, sino también asegurar la sostenibilidad...

Análisis de la Resolución 591/2024 del ENRE y su Impacto en Transcomahue S.A.
Introducción a la Resolución 591/2024 El 2024 marca un año significativo en el ámbito regulatorio eléctrico de Argentina con la emisión de la Resolución 591/2024 por parte del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE). Esta normativa surge como respuesta a la necesidad de establecer un marco regulatorio más claro y eficaz, que atienda las circunstancias cambiantes del sector energético. La implementación de dicha resolución se fundamenta en la búsqueda de mejoras en la...

Ajuste en los Valores Horarios de Transporte de Energía Eléctrica por Distrocuyo S.A.
Introducción a la Resolución 587/2024 La Resolución 587/2024, emitida por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), representa un avance significativo en la regulación del transporte de energía eléctrica en el país. Esta iniciativa surge en un contexto donde la demanda energética ha aumentado considerablemente, así como la necesidad de actualizar y regular adecuadamente los valores horarios que rigen el servicio de transporte de energía. El ENRE ha determinado que es esencial ajustar...

Análisis de la Resolución 786/2024 del ENARGAS: Modificación de la Norma NAG-235
Introducción a la Resolución 786/2024 La Resolución 786/2024, emitida por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), ha marcado un hito en el marco regulador del sector gasífico en Argentina. Publicada el 15 de marzo de 2024, esta resolución se sitúa en un contexto de transformación y adecuación de las normativas que rigen el suministro y distribución de gas en el país. El ENARGAS, como organismo regulador, tiene como función principal garantizar el cumplimiento...

La Nueva Resolución del ENRE: Implicaciones de la Ampliación del Sistema Eléctrico en Buenos Aires
Contexto de la Resolución 841/2024 La Resolución 841/2024 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) se emite en un marco de creciente necesidad de modernización y expansión de la infraestructura eléctrica en Argentina, particularmente en la provincia de Buenos Aires. Esta resolución surge a raíz de la solicitud presentada por Edenor S.A., una de las principales empresas distribuidoras de energía en el país, que propone la construcción de dos electroductos de 132 kV....

Análisis Crítico de la Resolución 705/2024 del Ente Nacional Regulador del Gas
Contexto de la Resolución 705/2024 La Resolución 705/2024 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) surge en un contexto de creciente preocupación por la seguridad del abastecimiento de gas natural en Argentina. Este marco se caracteriza por un conjunto de desafíos que afectan notablemente la capacidad de las distribuidoras de gas de operar de manera eficaz y garantizar la provisión de este recurso esencial. A lo largo de los últimos años, la situación del...

Aprobación de los Cuadros Tarifarios de Transición para Enel Generación Chile S.A. Sucursal Argentina
Introducción al Interventor del Ente Nacional Regulador del Gas El Interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) es una figura clave en la regulación del sector del gas en Argentina. Esta entidad tiene como misión principal supervisar, controlar y regular la producción y distribución de gas natural en el país. Su papel es vital, ya que garantiza que las operaciones del sector se mantengan dentro de un marco normativo que asegura tanto la...

La polémica detrás del aumento de tarifas de Gasoducto Norandino: ¿Justo o Excesivo?
Descubre cómo el ajuste tarifario de Gasoducto Norandino afecta a los usuarios. 📊

Análisis de la Resolución 683/2024 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad
Introducción a la Resolución 683/2024 La Resolución 683/2024 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) se presenta como un documento fundamental dentro del marco del sistema eléctrico argentino. Esta resolución ha sido gestada en un contexto donde el sector energético enfrenta retos significativos, tales como la sostenibilidad, la mejora de la infraestructura y la necesidad de promover la eficiencia energética. En este sentido, la Resolución 683/2024 busca poner en marcha medidas que no...

Resolución del Secretario de Energía: Autorización del PAH Ing. Sardina y su Conexión al SADI
Autorización del Ingreso como Agente Generador del MEM El Primer Artículo de la resolución emitida por el Secretario de Energía otorga la autorización a SAP Energía S.A.S. para ingresar al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) como agente generador. Este ingreso está específicamente vinculado al proyecto del Pequeño Aprovechamiento Hidroeléctrico (PAH) Ing. Sardina. Dicho PAH cuenta con una potencia nominal instalada de 2,4 MW, que lo sitúa dentro de las capacidades apropiadas para diversificar las fuentes...

Regulaciones y Procedimientos para Actividades Nucleares en la República Argentina: Otorgamiento de Licencias de Operación
Marco Legal y Requerimientos En el contexto de las actividades nucleares en la República Argentina, el artículo 9°, inciso a), de la ley n° 24.804 establece que toda persona física o jurídica que aspire a desarrollar este tipo de actividades debe cumplir estrictamente con las regulaciones emitidas por la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN). Este mandato legal implica la obligatoriedad de solicitar y obtener la licencia, permiso o autorización correspondiente antes de iniciar cualquier operación...