Contexto de la Privatización
El decreto del 8 de agosto de 2025 ha marcado un hito importante en la política energética de Argentina, autorizando la privatización de cuatro empresas hidroeléctricas: Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila. Estas empresas, que anteriormente estaban bajo el control de ENARSA, serán vendidas a través de un concurso público nacional e internacional. Este proceso tarifario deberá completarse dentro de un plazo no mayor a 60 días.
Operación de las Concesionarias Actuales
A pesar del movimiento hacia la privatización, las concesionarias actuales, que incluyen Orazul Energy Cerros Colorados, Enel Generación El Chocón, AES Argentina Generación y Central Puerto, continuarán operando los complejos hidroeléctricos hasta el 31 de diciembre de 2025. Esto permitirá una transición controlada mientras se lleva a cabo la venta y los nuevos propietarios se preparan para asumir sus funciones.
Consecuencias del Proceso de Privatización
La privatización de estas empresas hidroeléctricas podría tener un impacto significativo en la estrategia energética del país. Se espera que la venta genere un interés considerable internacionalmente, dado que se estima que el gobierno argentino espera obtener unos 500 millones de dólares a través de este proceso. Todos estos cambios resaltan la importancia de un enfoque estratégico en la gestión de recursos naturales y el impulso de inversiones en el sector energético nacional.

Off Topic es un autor que aborda temas de libertad individual y acción ciudadana en la web Libertad en Acción. Sus escritos ofrecen una perspectiva reflexiva y crítica sobre diversos temas de actualidad, fomentando el debate y la conciencia social.