
Licitación Pública 02/2025 de Radio y Televisión Argentina S.E.
Introducción a la Licitación Pública 02/2025 La Licitación Pública 02/2025 de Radio y Televisión Argentina S.E. representa un hito significativo en el panorama audiovisual del país. Esta convocatoria se desarrolla en un contexto en el que la industria de medios enfrenta desafíos concurrentes, como la adaptación a nuevas tecnologías y la necesidad de diversificación de contenido. La licitación busca ofrecer oportunidades tanto a productor locales como a empresas internacionales, buscando fortalecer la producción nacional...

Todo lo que necesitas saber sobre la Resolución 101/2025 del INCAA
Introducción a la Resolución 101/2025 El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) ha emitido recientemente la resolución 101/2025, la cual establece importantes lineamientos para el sector audiovisual en Argentina. Este documento, conocido también como resol-2025-101-apn-incaa, busca promover la producción de contenidos y asegurar su accesibilidad. Aspectos clave de la resolución La resolución 101/2025 introduce nuevos criterios de distribución de fondos destinados a proyectos de cine y televisión. Estos criterios no solo se...

INCAA ajusta plazos para ganadores del concurso Ópera Prima 2024
Cambios clave en el reglamento del INCAA En un esfuerzo por optimizar la producción audiovisual en Argentina, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) ha implementado modificaciones importantes en el reglamento del concurso Ópera Prima 2024. Bajo la dirección de Carlos Luis Pirovano, estas actualizaciones buscan facilitar el proceso de desarrollo para los ganadores, garantizando un apoyo más efectivo a los proyectos seleccionados. La nueva resolución redefine los plazos establecidos anteriormente, permitiendo...

El Impacto del Sindicato Argentino de Televisión y Telecomunicaciones en la Industria Audiovisual
Historia y Origen de S.A.T.T.S.A.I.D. El Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos, conocido como S.A.T.T.S.A.I.D., se fundó en un contexto de transformación social y tecnológica, a medida que la industria audiovisual en Argentina comenzaba a experimentar un crecimiento significativo en las décadas de 1960 y 1970. La evolución de los medios de comunicación y el surgimiento de nuevas tecnologías generaron la necesidad de un organismo que representara y defendiera...