Ultimas Noticias
Alerta Riesgo País

Cambios en la Evaluación de Discapacidades en Argentina: Nuevas Normativas

Legislación y Discapacidad
Contenido Nueva Normativa de Evaluación de Discapacidades Criterios de Evaluación Implicaciones y Desafíos Nueva Normativa de Evaluación de Discapacidades La reciente normativa para la evaluación y reconocimiento de discapacidades en Argentina, promulgada por la Agencia Nacional de Discapacidad...

Nueva Normativa de Evaluación de Discapacidades

La reciente normativa para la evaluación y reconocimiento de discapacidades en Argentina, promulgada por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), introduce un enfoque de evaluación más riguroso. Esta normativa establece criterios específicos que se centran no solo en la condición médica del individuo, sino también en factores sociales y ambientales que influyen en su grado de discapacidad.

Criterios de Evaluación

Los nuevos criterios evaluativos se fundamentan en cuatro baremos interconectados: la deficiencia global de funciones corporales, las limitaciones en las actividades diarias, la participación en la sociedad y los factores contextuales que pueden alterar el nivel de discapacidad. Estos baremos buscan una evaluación holística que contemple aspectos tanto médicos como sociales.

Implicaciones y Desafíos

Fuente: USD/ARS @ Lun, 13 Oct.

A pesar de los intentos de modernización y alineación con estándares internacionales, la implementación de esta normativa ha suscitado preocupaciones. Se advierte que los criterios más estrictos pueden dificultar el acceso a beneficios y pensiones, especialmente si priorizan un modelo biomédico por encima del modelo social de discapacidad. Como resultado, se prevé que habrá un aumento en los casos en revisión y posibles demoras en la certificación. Es crucial que la aplicación de esta normativa sea acompañada de un enfoque integrador que garantice los derechos de las personas con discapacidad en Argentina.