
Análisis de la Resolución 94/2025 del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) de Argentina
Introducción a la Resolución 94/2025 La Resolución 94/2025 del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) de Argentina surge en un contexto de creciente necesidad de actualizar y mejorar la regulación relativa a la propiedad industrial en el país. Esta normativa tiene como objetivo principal facilitar los trámites relacionados con el registro de marcas, patentes y diseños industriales, promoviendo así un ambiente más propicio para la innovación y el desarrollo empresarial. Esto es particularmente...

Valor del Módulo de Tasación: ¿Actualización Necesaria o Carga Adicional?
Introducción a la Resolución 5/2025 La Resolución 5/2025, emitida por el Tribunal de Tasaciones de la Nación, ha introducido modificaciones significativas en el marco normativo relacionado con el valor del módulo de tasación. Publicada recientemente, este decreto establece un nuevo valor de $783,77 que afectará a diversos aspectos de los procedimientos tasativos en todo el país. Esta actualización es esencial, ya que implica ajustes no solo en las tarifas que los profesionales en tasación...

Análisis del Decreto 1056/2024: Aceptación de Renuncia en la Ciudad de Buenos Aires
Introducción al Decreto 1056/2024 El Decreto 1056/2024 se manifiesta como un desarrollo significativo en el marco normativo de la Ciudad de Buenos Aires, marcando un hito importante en la gestión administrativa y legal de la renuncia de funcionarios públicos. Este decreto establece las condiciones y procedimientos que deben seguirse para la aceptación de renuncias, señalando su relevancia en un contexto donde la transparencia y la eficacia en la administración pública son cruciales. El contexto...

Análisis de la Disposición 178/2024 del Ministerio de Justicia sobre Registros Nacionales de Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios
Introducción a la Disposición 178/2024 La Disposición 178/2024 del Ministerio de Justicia surge en un contexto de transformación normativa, orientado a optimizar los procesos de registro de propiedad del automotor y créditos prendarios. Este marco legal tiene como objetivo principal facilitar la accesibilidad y transparencia de los registros, brindando mayor seguridad jurídica tanto a los propietarios de vehículos como a las instituciones financieras involucradas en operaciones de crédito. La importancia de esta disposición radica...