
¿Vieira patagónica en jaque? El consejo federal pesquero fija un límite histórico de captura para 2026
Contexto de la pesca argentina y la vieira patagónica La pesca en Argentina representa un sector económico vital, contribuyendo significativamente al desarrollo regional y al sustento de numerosas comunidades costeras. Entre las diferentes especies que conforman la riqueza pesquera del país, la vieira patagónica, conocida científicamente como Zygochlamys patagonica, ocupa un lugar preponderante. Esta especie no sólo es apreciada por su valor comercial, sino que también es un indicador de la salud de los...

Consejo Federal Pesquero Establece Nuevas Normas para la Pesca de Langostino en el Mar Argentino
Introducción a las Nuevas Normativas El Consejo Federal Pesquero (CFP) es un organismo significativo en la formulación de políticas y regulaciones que rigen la actividad pesquera en Argentina. Recientemente, ha tomado la decisión de implementar nuevas normas para la pesca de langostino en el mar argentino, una medida que refleja la creciente preocupación por la sostenibilidad de los recursos pesqueros en el país. El mar argentino, rico en biodiversidad, es un espacio vital no...

Legislación y Avisos Oficiales sobre la Conservación de la Merluza Común
Contexto del Recurso Merluza Común La merluza común, conocida científicamente como Merluccius hubbsi, es un recurso pesquero significativo en las aguas de la zona común de pesca. Esta especie no solo representa un componente crucial en la dieta de diversas comunidades costeras, sino que también es fundamental para la economía de muchos países que dependen de su captura. La merluza común juega un rol ecológico importante, al ser parte de la cadena alimentaria en...