¿Qué es la Sigen?
La Sindicatura General de la Nación (Sigen) es el organismo encargado de la auditoría interna del poder ejecutivo argentino. Directamente dependiente de la presidencia, su misión es auditar los movimientos administrativos y financieros del estado, garantizando así la transparencia en el manejo de los fondos públicos. En esencia, la Sigen actúa como el ‘auditor de la Casa Rosada’.
Nombramiento de Marcelo Cainzos
Recientemente, el presidente Javier Milei oficializó la asignación de funciones de secretario operativo de la Sigen a Marcelo Cainzos. Este contador público, que ha sido parte de la planta permanente de la Sigen, tiene la categoría nivel a – grado 9 dentro del convenio colectivo sectorial. Su designación, establecida en el decreto 671/2025, tiene un carácter transitorio, pero podría extenderse por un máximo de tres años.
Los desafíos de una designación transitoria
La posición de secretario operativo es fundamental para el funcionamiento diario de la Sigen, articulando las tareas de las gerencias de auditoría y control. Sin embargo, esta “asignación transitoria” plantea una pregunta crítica: ¿hasta qué punto un organismo de control puede ser verdaderamente independiente si depende de la voluntad política del mismo ejecutivo que debe auditar? La Sigen fue concebida para garantizar la transparencia, pero la duración y naturaleza de estas designaciones son un aspecto clave a considerar.

Off Topic es un autor que aborda temas de libertad individual y acción ciudadana en la web Libertad en Acción. Sus escritos ofrecen una perspectiva reflexiva y crítica sobre diversos temas de actualidad, fomentando el debate y la conciencia social.