Ultimas Noticias
Alerta Riesgo País

👉 ¿Quién es Tatiana María Toculescu, la nueva directora de Dictámenes en Bienes del Estado?

Política y Gobierno
Tatiana M. Toculescu asume interinamente como directora de Dictámenes de Bienes del Estado por 180 días. ¿Qué implica su rol?

¿Quién es Tatiana María Toculescu, la nueva directora de Dictámenes en la AABE?

El 4 de julio de 2025, la Vicejefatura de Gabinete Ejecutiva de la Jefatura de Gabinete de Ministros firmó la Resolución 61/2025, designando a Tatiana María Toculescu (DNI 33.267.334) como Directora de la Dirección de Dictámenes, parte de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). La designación tiene carácter transitorio por 180 días hábiles, comenzando el 1° de abril de 2025 Teatro Artebar Bs As+7Boletín Oficial+7boa.com.ar+7Argentina.


📌 El detalle clave de la Resolución

  1. Nombramiento
    • Interinato efectivo desde el 1°.04.2025, por 180 días hábiles.
    • Cubre un puesto vacante en el nivel B, grado 0 del régimen SINEP, homologado por el Decreto 2098/2008 Boletín Oficial+1Boletín Oficial+1.
  2. Pago autorizado
    • Se autoriza el Suplemento por Función Ejecutiva Nivel III, lo que implica reconocimiento monetario adicional por la función.
  3. Excepción normativa
    • La designación se ejecuta sin cumplir el artículo 14 del convenio, que establece requisitos de selección por concurso, lo que introduce una excepción administrativa.
  4. Plazo para concurso
  5. Financiamiento
  6. Notificaciones
    • La resolución establece notificación a Toculescu y envío a organismos de diseño organizacional y estadísticas dentro de los 5 días de publicada Boletín Oficial+1boa.com.ar+1.

🧑‍💼 ¿Quién es Tatiana María Toculescu?

  • Experiencia previa: ya ocupó funciones en la AABE, como Coordinadora Técnica de Operaciones Inmobiliarias en 2021, en otra designación transitoria por 180 días Boletín Oficial+1memo.com.ar+1.
  • Su DNI figura en el organigrama oficial como designada “en trámite” para la Dirección de Dictámenes, según registros del portal de transparencia de la AABE Argentina.
  • Compromiso con lo digital: también participa de ISOC Argentina, vinculada al ecosistema digital e Internet Governance ICANNWiki.

Aunque no se detalla en la resolución, su trayectoria técnica y vínculos previos sugieren una profesional con conocimiento operativo tanto del ámbito inmobiliario como del jurídico-administrativo estatal.


🏛 ¿Por qué este nombramiento es relevante?

  • Flujo administrativo: la Dirección de Dictámenes tramita informes legales clave para la gestión de bienes estatales. Su conducción afecta la celeridad y calidad de la gestión pública.
  • Excepción al concurso: otra designación “por excepción” en el marco del Decreto 958/2024 plantea debates sobre transparencia vs. eficiencia en la función pública.
  • Suplemento ejecutivo: el reconocimiento económico refuerza la relevancia del cargo dentro del organigrama.

🧩 ¿Qué se juega en los próximos 180 días?

  • La AABE deberá iniciar el concurso público para cubrir vacante con legitimidad.
  • Toculescu deberá demostrar gestión efectiva para ganar respaldo técnico y político.
  • Surgen dos interrogantes: ¿Se respetará el desarrollo del concurso? ¿Podría ampliarse su interinato?

📊 Impacto en la gestión de bienes

  • Velocidad: una Dirección de Dictámenes activa favorece operaciones rápidas en bienes públicos.
  • Seguridad jurídica: los dictámenes protegen el marco legal en cesiones, remates y contratos de inmuebles.
  • Transparencia: su trabajo incide en la visibilización de procesos de gestión estatal.

🤔 ¿Forma parte de un plan más amplio?

Fuente: USD/ARS @ Lun, 13 Oct.

La Resolución 61 es una de muchas designaciones transitorias recientes en organismos descentralizados (como Migraciones, Vialidad, Comunicación). Podría tratarse de un patrón para garantizar continuidad ejecutiva aunque se posponga el concurso formal.


🧠 Reflexión final: ¿agilidad o atajo?

La figura de Tatiana Toculescu representa un reto moderno: ¿puede la gestión pública encontrar un equilibrio entre agilidad administrativa y legitimidad institucional?

Las designaciones excepcionales aceleran procesos, pero si se utilizan sin control, terminan erosionando la confianza ciudadana. ¿Estamos dispuestos a aceptar esta dinámicas en nombre de la eficiencia?


❓¿Creés que estas designaciones sin concurso favorecen la gestión pública o socavan la transparencia? ¿Confiás en que se terminará el concurso? Tu opinión es clave.