
Excepción del Ministerio de Salud para las Tapas de Empanadas Faggioli: Un Cambio Significativo en la Regulación Alimentaria
Introducción a la Excepción Autorizada La reciente autorización otorgada por el Ministerio de Salud a Cerroni Raviolo S.R.L. para la elaboración de sus tapas de empanadas Faggioli sin la obligatoriedad de utilizar harina enriquecida representa un cambio significativo en la regulación alimentaria en el país. Tradicionalmente, la ley 25.630 ha establecido un marco regulatorio que exige el uso de harinas enriquecidas en la producción de ciertos alimentos, con el objetivo de asegurar un mayor...

Análisis del Decreto 538/2025: Modificaciones al Código Alimentario Argentino
Contexto Normativo del Código Alimentario Argentino El Código Alimentario Argentino (CAA) se encuentra bajo un marco normativo que establece directrices fundamentales para la regulación de la producción, comercialización y distribución de alimentos en el país. Este contexto legal está enmarcado principalmente por la Ley 18.284, promulgada en 1969, que otorga a la nación la responsabilidad de garantizar la sanidad e inocuidad de los productos alimenticios. La mencionada ley no solo establece la vigencia del...

Nuevas Incorporaciones al Listado de Alimentos Permitidos en el País: Alcaparrón, Chile Ají y Chile Habanero
Introducción a la Resolución Conjunta 8/2025 La Resolución Conjunta 8/2025 representa un avance significativo en la regulación alimentaria del país, marcando un hito en la inclusión de nuevos productos que enriquecen la gastronomía local. Este decreto se ha formulado con el propósito de permitir la incorporación de alimentos tanto tradicionales como innovadores en el menú del país, lo que refleja un movimiento hacia una mayor diversidad alimentaria. La introducción de productos como el alcaparrón,...

Prohibición del aceite de oliva ‘Valle de Uco’ en Argentina: un producto ilegal
Introducción a la prohibición del aceite de oliva ‘Valle de Uco’ En un reciente movimiento para salvaguardar la salud pública, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina ha tomado una decisión significativa al prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización del aceite de oliva extra virgen ‘Valle de Uco’. Esta medida, reflejada en la disposición 346/2025, destaca la creciente necesidad de regular los productos alimentarios en el país y la...

Prohibición de Comercialización de Azúcar Falsamente Rotulada en Argentina
Contexto de la Prohibición La prohibición de la comercialización de azúcar falsamente rotulada en Argentina tiene sus raíces en preocupaciones de salud pública y seguridad alimentaria. La ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) ha tomado esta decisión como respuesta a la identificación de prácticas fraudulentas en la venta de azúcar denominada ‘Alex’. Este producto, que ha sido marcado incorrectamente, ha suscitado inquietudes sobre los riesgos que presenta para los consumidores debido...

Nueva Regulación del Código Alimentario Argentino: Todo lo que Necesitás Saber
Simplificación de Controles y Nuevas Normas para Alimentos Importados y Exportados El reciente decreto 35/2025 marca un cambio importante dentro del Código Alimentario Argentino (CAA), introduciendo medidas que buscan simplificar los procedimientos administrativos relacionados con la importación y exportación de alimentos. Este avance es particularmente relevante en un contexto global donde la agilidad y la eficiencia son cruciales para las operaciones comerciales. Los cambios propuestos se centran en reducir la burocracia, minimizando así las...

Prohibición del Queso Mozzarella Argentino de la Marca Tambería Holandesa
Introducción a la Disposición 11004/2024 La reciente disposición emitida por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha puesto un foco de atención sobre la producción y comercialización del queso mozzarella argentino de la marca Tambería Holandesa. La disposición 11004/2024 se ha implementado con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria y proteger la salud pública, dos elementos fundamentales en la regulación de alimentos en Argentina. Este tipo de medidas no...

Prohibición de la comercialización del aceite de oliva ‘Olivos San Cayetano’: Un riesgo para la salud pública
¿Qué es la disposición 10736/2024 de ANMAT? La disposición 10736/2024 emitida por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) representa una medida crucial en la regulación de productos alimenticios en Argentina. Esta norma prohíbe estrictamente la elaboración, fraccionamiento y comercialización del aceite de oliva bajo la marca ‘Olivos San Cayetano’. La ANMAT se ocupa de garantizar la seguridad y calidad de los alimentos disponibles en el mercado, y esta disposición surge...

Análisis de la Disposición 10734/2024 de ANMAT: Prohibición del Aceite de Oliva Extra Virgen Valle Gran
Contexto y Motivación de la Disposición La Disposición 10734/2024 emitida por la ANMAT surge de una serie de investigaciones y auditorías llevadas a cabo por las autoridades sanitarias argentinas en relación con el aceite de oliva extra virgen de la marca Valle Gran. Durante estos procesos, se identificaron irregularidades significativas en la comercialización del producto, que generaron preocupaciones sobre su calidad y su adecuado etiquetado. Un aspecto fundamental que se abordó durante estas inspecciones...