
¿Para qué sirve realmente el “Certificado de Inscripción y Elaboración o Importación (CIE)” de SENASA?
Introducción al CIE El Certificado de Inscripción y Elaboración o Importación (CIE) es un documento crucial en el ámbito de la regulación de productos biológicos veterinarios en Argentina, que ha sido implementado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). Este certificado tiene como finalidad principal asegurar que los productos biológicos cumplan con los estándares de calidad y seguridad necesarios, promoviendo así la salud animal y el bienestar en el país. La...

Procedimiento de Autorización por Equivalencia de Productos Veterinarios
Introducción a la Autorización por Equivalencia La autorización por equivalencia de productos veterinarios es un proceso regulatorio fundamental que permite la comercialización de medicamentos veterinarios adaptados a las necesidades específicas de los profesionales de la salud animal. Este procedimiento se basa en la premisa de que ciertos productos presentan características equivalentes en términos de calidad, seguridad y eficacia en comparación con productos ya autorizados. Esta práctica facilita el acceso a tratamientos veterinarios seguros y...

Procedimiento de Autorización por Equivalencia de Productos Veterinarios
Introducción a la Autorización por Equivalencia La autorización por equivalencia de productos veterinarios es un proceso regulatorio fundamental que permite la comercialización de medicamentos veterinarios adaptados a las necesidades específicas de los profesionales de la salud animal. Este procedimiento se basa en la premisa de que ciertos productos presentan características equivalentes en términos de calidad, seguridad y eficacia en comparación con productos ya autorizados. Esta práctica facilita el acceso a tratamientos veterinarios seguros y...

¿Un paso adelante o restricción innecesaria? La obligación de la receta veterinaria electrónica para antimicrobianos
Introducción a la Resolución 80/2025 del SENASA La Resolución 80/2025 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) representa un hito en la regulación del uso de antimicrobianos en el sector veterinario. Esta medida obliga a los profesionales de la salud animal a utilizar recetas veterinarias electrónicas para la prescripción y adquisición de ciertos antimicrobianos, incluyendo la fosfomicina y la polimixina B. La implementación de esta resolución responde a la creciente preocupación por...

Infracciones en la comercialización de productos veterinarios en Argentina
Consecuencias de la alteración y venta de productos veterinarios no biológicos La comercialización de productos veterinarios en Argentina está regulada de manera estricta para asegurar la salud pública, así como el bienestar animal. Las empresas que alteran estos productos o que no cumplen con los estándares establecidos por las autoridades enfrentan múltiples consecuencias. Las sanciones pueden variar desde multas significativas hasta la prohibición de operar en el mercado, impactando gravemente la viabilidad económica de...

Resolución SENASA 11/2025: Regulación de Productos Veterinarios en Argentina
Nuevas Normas para la Industria Veterinaria La Resolución SENASA 11/2025 representa un hito significativo en la regulación de los productos veterinarios en Argentina, reflejando un compromiso renovado hacia la sanidad animal y la seguridad agroalimentaria. Esta normativa no solo busca garantizar la calidad de los productos veterinarios, sino que también establece un esquema que responde a las necesidades cambiantes dentro de la industria y a los estándares internacionales que cada vez son más exigentes....