- 📰 Datos clave del aviso
- ¿Qué es el Consejo Académico de Agentes Encubiertos?
- ¿Por qué se crea este consejo?
- ¿Quién lo integra y cómo funciona?
- ¿Qué funciones tiene el consejo?
- ¿Quién preside el consejo y por cuánto tiempo?
- ¿Qué implica para la investigación penal?
- Contexto legislativo y operativo
- Datos nuevos y visión práctica
- ¿Qué cambia en la práctica investigativa?
- Conclusión y análisis final
📰 Datos clave del aviso
Fecha publicación: 15 de julio de 2025 (Resolución firmada el 8/07/2025)
Identidad principal: Consejo Académico para la Formación y Capacitación de Agentes Encubiertos
Se crea oficialmente bajo la órbita de la Unidad Especial de Agentes Encubiertos del Ministerio de Seguridad Nacional. (Boletín Oficial)
¿Qué es el Consejo Académico de Agentes Encubiertos?
Consejo Académico de Agentes Encubiertos como nuevo actor institucional

El Consejo Académico para la Formación y Capacitación de Agentes Encubiertos, creado por Resolución 829/2025, actúa bajo la Unidad Especial de Agentes Encubiertos del Ministerio de Seguridad Nacional. (Boletín Oficial)
Funciona como órgano técnico destinado a profesionalizar la formación de agentes encubiertos, tanto físicos como digitales, y fortalecer su capacidad investigativa y legal.
¿Por qué se crea este consejo?
Consejo Académico de Agentes Encubiertos y su razón de ser

Según la norma, la creación responde a la necesidad de contar con capacitación de excelencia, en línea con las leyes 22.520, 24.059 y la figura del agente encubierto establecida por la Ley 27.319. (Río Negro, Boletín Oficial)
Busca consolidar una enseñanza jurídica y técnica robusta, especialmente frente a delitos complejos y crimen organizado.
¿Quién lo integra y cómo funciona?
Consejo Académico de Agentes Encubiertos: composición y estructura
El Consejo estará integrado por:
- Su presidente
- Representantes ministeriales y de unidades especiales
- Un miembro designado por cada fuerza de seguridad federal
- Cinco miembros externos al Ministerio designados por tres años (Boletín Oficial)
Sesionará mensualmente, bajo conducción del presidente, con voto dirimente en caso de empate. Se designará también un coordinador ejecutivo, agente federal, para gestión operativa. No genera erogación presupuestaria extra.
¿Qué funciones tiene el consejo?
Funciones del Consejo Académico de Agentes Encubiertos
Principales atribuciones:
- Proponer contenidos y docentes para cursos de formación.
- Supervisar y coordinar el desarrollo de los cursos.
- Diseñar capacitaciones especiales para agentes ya formados.
- Organizar jornadas de intercambio para jueces, fiscales y funcionarios del Poder Judicial y Ministerio Público. (Boletín Oficial, Río Negro)
¿Quién preside el consejo y por cuánto tiempo?
Basílico preside el Consejo Académico de Agentes Encubiertos
Se designa como presidente al Profesor Dr. Ricardo Ángel Basílico (DNI 16.489.034) por tres años. Basílico es juez y profesor de derecho constitucional, penal y criminología con trayectoria académica destacada. (Boletín Oficial)
¿Qué implica para la investigación penal?
Consejo Académico de Agentes Encubiertos y el impacto en la lucha contra el crimen
El nuevo consejo refuerza el uso de la figura del agente encubierto —incluyendo digital—, integrándola en un marco formativo planificado y supervisado. Esto responde al protocolo aprobado en Resolución 828/2025, que regula formalmente al agente y revelador digitales. (Río Negro)
Se prevé que aporte mayor legitimidad jurídica y eficacia en investigaciones en entornos digitales y presenciales.
Contexto legislativo y operativo
Marco legal del Consejo Académico de Agentes Encubiertos
La normativa se sustenta en varias leyes y resoluciones:
- Ley de Ministerios 22.520 (art. 22 bis)
- Ley de Seguridad Interior 24.059
- Ley 27.319 que creó al agente encubierto
- Resolución 917/2017 y Resolución 1253/2024 que reglamentaron la figura y crearon la unidad especial. (Boletín Oficial)
Suma un elemento institucional formal a la estrategia nacional de seguridad e inteligencia.
Datos nuevos y visión práctica
Lo que aporta el Consejo Académico de Agentes Encubiertos al profesionalismo
- Reducción de riesgos legales: estudiantes evaluados, protocolos estandarizados.
- Inclusión de expertos externos: diálogo interdisciplinario jurídico‑operativo.
- Especialización digital: alineamiento con delitos cibernéticos emergentes. Basílico cuenta con trayectoria en criminología y derechos humanos.
Además, se prevé que el Consejo organice espacios de capacitación para jueces y fiscales, favoreciendo coordinación institucional efectiva.
¿Qué cambia en la práctica investigativa?
El Consejo Académico de Agentes Encubiertos en acción judicial
- Mejora del respaldo probatorio: formación rigurosa para validez en juicio.
- Más coordinación entre policías y sistema judicial: jornadas e intercambios entre actores.
- Profesionalización de técnicas digitales: reveladores digitales con formación específica.
Conclusión y análisis final
Consejo Académico de Agentes Encubiertos: nuevo estándar en formación estratégica
Con esta resolución, el Gobierno apunta a consolidar un modelo de formación institucional consistente, respaldado por expertos académicos y judiciales. El fondo jurídico‑técnico cobra fuerza y legitima el uso controlado de agentes encubiertos en investigaciones delicadas.
¿Será el Consejo Académico de Agentes Encubiertos un paso decisivo hacia una seguridad interior moderna, legal y efectiva —o corremos el riesgo de convertirlo en un órgano formal sin impacto real sobre prácticas policiales obsoletas?

Off Topic es un autor que aborda temas de libertad individual y acción ciudadana en la web Libertad en Acción. Sus escritos ofrecen una perspectiva reflexiva y crítica sobre diversos temas de actualidad, fomentando el debate y la conciencia social.