
Resolución 419/2025: Impacto del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria
Introducción a la Resolución 419/2025 En el ámbito del agro, la Resolución 419/2025 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) tiene un rol crucial. Esta normativa busca garantizar la salud pública y la calidad de los productos agroalimentarios en Argentina, promoviendo prácticas responsables y sostenibles. Objetivos de la Resolución El objetivo principal de la resolución 419/2025 es establecer mecanismos efectivos para el control y supervisión de la producción agroalimentaria. A través de...

Augusto José Frías Calvo: Director de Inocuidad y Calidad de Productos de Origen Vegetal
Introducción a Augusto José Frías Calvo Augusto José Frías Calvo es una figura destacada en el ámbito de la inocuidad y calidad de productos de origen vegetal en Perú. Con un sólido respaldo académico y una amplia trayectoria profesional, actualmente ocupa el cargo de director de Inocuidad y Calidad de Productos de Origen Vegetal en el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA). Este puesto implica una gran responsabilidad, ya que está encargado de garantizar...

Renuncia de Héctor Anselmo Bilbao en SENASA: Detalles Clave
Contexto de la Renuncia El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) ha hecho pública la aceptación de la renuncia de Héctor Anselmo Bilbao, quien se desempeñaba como director de tecnología de la información. Esta decisión se formalizó a través de la resolución 26/2025, la cual tendrá efectos retroactivos desde el 26 de diciembre de 2024. Este cambio en la dirección marca un nuevo capítulo dentro de la organización, que se enfoca en...

Nueva Resolución del SENASA sobre Servicios Informáticos Obligatorios
Introducción a la Resolución del SENASA La reciente resolución emitida por el presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) ha generado un interés significativo en el ámbito de la gestión de trámites y servicios. Esta normativa establece un listado de servicios informáticos y sistemas que serán de uso obligatorio para los actores involucrados en el sector agroalimentario. La implementación de esta resolución se encuentra en el contexto de un esfuerzo continuo...

Análisis de la Resolución 1379/2024 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria
Introducción a la Resolución 1379/2024 La Resolución 1379/2024, emitida por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), representa un avance significativo en el marco normativo agroalimentario de Argentina. Esta resolución se inscribe dentro de un contexto más amplio de regulación destinada a asegurar la sanidad y calidad de los productos agropecuarios. En un país donde la agricultura y la ganadería son pilares fundamentales de la economía, la normativa adoptada por SENASA resulta...

Análisis de la Resolución Sintetizada 1284/2024 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria
Contexto y Objetivos de la Resolución La Resolución Sintetizada 1284/2024 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) surge en un contexto donde la regulación de la sanidad y calidad de los productos agroalimentarios se ha convertido en una necesidad imperante para Argentina. En un país donde la producción y exportación de alimentos son pilares fundamentales de la economía, la intervención de SENASA es crucial para asegurar que los productos cumplan con los...

Resumen de la Resolución Sintetizada 1246/2024 del SENASA
Introducción a la Resolución Sintetizada El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) emitió el 14 de octubre de 2024 la Resolución Sintetizada 1246/2024. Esta medida se enfoca en la renuncia del ingeniero agrónomo D. Pedro Hernán Méndez, quien ocupaba el cargo de director del Centro Regional Corrientes-Misiones. Detalles Clave de la Renuncia Aceptada La resolución acepta formalmente la renuncia presentada por el Ing. D. Pedro Hernán Méndez. Es importante mencionar que el...

Análisis de la Resolución 1219/2024 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria
Introducción a la Resolución 1219/2024 La Resolución 1219/2024 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) es un importante documento que busca mejorar y regular la sanidad y calidad de los productos agroalimentarios en Argentina. Esta resolución llega en un momento crucial, donde la seguridad alimentaria y los estándares de calidad son temas cada vez más relevantes. La importancia de esta normativa radica en su capacidad para establecer lineamientos claros que aseguren el...

Crítica al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria: Resolución 1201/2024
Introducción a la Resolución 1201/2024 La Resolución 1201/2024, emitida por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), representa un importante marco normativo dentro del sector agroalimentario de Argentina. Esta resolución tiene como objetivo principal establecer criterios que garanticen la sanidad, calidad y seguridad de los productos agroalimentarios, asegurar el cumplimiento de estándares de calidad y proteger la salud pública. La relevancia de esta normativa radica en su capacidad para influir en las...

¿Nuevo Vicepresidente en SENASA? 5 Impactos Clave para Ciudadanos
Introducción: Entendiendo el Cambio en SENASA El reciente decreto 893/2024 ha marcado un hito significativo en el contexto agroalimentario de Argentina, dado que ha designado a Néstor Aníbal Osacar como nuevo vicepresidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). Esta posición es crítica, ya que SENASA juega un papel fundamental en la regulación y supervisión de la sanidad y calidad agroalimentaria en el país. La elección de Osacar para este cargo implica...

Análisis de la Decisión Administrativa 913/2024 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria
Introducción El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) es una entidad fundamental en la regulación y supervisión de la normativa agroalimentaria en Argentina. Su existencia se justifica por la necesidad de garantizar la sanidad de los productos alimenticios, la protección de la salud pública y el fortalecimiento del comercio nacional e internacional. Las funciones de SENASA abarcan la prevención y control de enfermedades y plagas, así como la certificación de la calidad...

Análisis de la Resolución Sintetizada 1140/2024 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria
Introducción a la Resolución 1140/2024 La Resolución 1140/2024, emitida por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), representa un hito significativo en la regulación del sector agroalimentario en el país. Esta normativa surge como respuesta a las crecientes preocupaciones sobre la calidad y seguridad de los productos agroalimentarios, así como a la necesidad de fortalecer las medidas de sanidad alimentaria. A través de esta resolución, SENASA se posiciona como un organismo proactivo...

Análisis de la Resolución Sintetizada 1139/2024 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria
Introducción a la Resolución 1139/2024 La Resolución 1139/2024, emitida por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), representa una respuesta crucial a los desafíos que enfrenta el sector agroalimentario en el país. Este documento surge en un contexto en el que la seguridad y calidad de los productos agropecuarios son prioritarios, no solo para cumplir con normativas nacionales, sino también para alcanzar estándares internacionales que permiten la competitividad del país en el...

Análisis de la Resolución Sintetizada 1137/2024 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria
Introducción a la Resolución 1137/2024 La Resolución Sintetizada 1137/2024, promulgada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), representa un avance significativo en la regulación y el manejo de la sanidad agroalimentaria en Argentina. Esta normativa surge en un contexto donde la seguridad alimentaria y la salud pública son aspectos prioritarios, considerando la creciente demanda de productos agropecuarios de alta calidad tanto en el mercado local como internacional. Senasa, en su función...

Análisis de la Resolución 1135/2024 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria
Introducción a la Resolución 1135/2024 La Resolución 1135/2024, emitida por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), marca un hito en la regulación y la vigilancia de la seguridad alimentaria en el país. Esta normativa surge en un contexto donde la protección de la salud pública y la calidad agroalimentaria se convierten en prioridades nacionales, dadas las crecientes preocupaciones sobre la inocuidad de los productos alimenticios y la necesidad de asegurar estándares...

Análisis de la Resolución 1081/2024 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria
Introducción a la Resolución 1081/2024 La Resolución 1081/2024, emitida por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), marca un hito significativo en la regulación de la sanidad y calidad agroalimentaria en el país. Esta normativa ha sido diseñada para abordar los desafíos contemporáneos que enfrenta el sector agrícola y ganadero, garantizando así la seguridad alimentaria y la salud pública. En un contexto donde la producción agropecuaria está en constante evolución, la implementación...

Análisis de la Resolución 984/2024 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA)
Contexto y Objetivos de la Resolución 984/2024 La Resolución 984/2024 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) surge en respuesta a una creciente necesidad de fortalecer la seguridad y calidad de los productos agroalimentarios en Argentina. En un contexto caracterizado por el aumento en la demanda de productos sanos y seguros tanto en el mercado doméstico como en el internacional, esta resolución busca resolver diversas problemáticas actuales que afectan al sector agroalimentario....