
Director Ejecutivo en la Nueva Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación: ¿El Perfil Ideal para Garantizar Seguridad?
¿Quién manda ahora y con qué poderes? El establecimiento de la nueva Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación (AIAA) trae consigo un marco organizativo donde la figura del director ejecutivo juega un papel crucial. Según lo estipulado en el artículo 8°, esta agencia será dirigida por un único director ejecutivo con un rango equivalente al de subsecretario, designado por el poder ejecutivo. Esta estructura jerárquica sugiere un control centralizado que puede...

Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación: ¿Reorganización o Revolución en Seguridad Aérea?
¿Qué cambia en la estructura del sistema de seguridad aeronáutica? La creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación representa un cambio significativo en la configuración del sistema de seguridad aeronáutica. Esta transformación implica un desplazamiento de la antigua junta que operaba con poderes limitados hacia una entidad más robusta y autónoma, capaz de realizar investigaciones de manera más efectiva y eficiente. La nueva agencia contará con un modelo descentralizado...

¿Quién financia la seguridad vial y cómo cambiará la investigación de accidentes?
Introducción a la Ley 26.363 La Ley 26.363, promulgada en Argentina, representa un avance significativo en las políticas de seguridad vial del país. Su adopción surge en un contexto donde la seguridad en las vías se ha convertido en una preocupación primordial, debido al alarmante número de accidentes de tráfico que ocurren anualmente. Esta legislación no solo busca mejorar la prevención de accidentes, sino también generar un marco normativo que fortalezca la respuesta institucional...

Accidente aéreo en Boca Ratón: ¿Qué ocurrió realmente?
Descripción del Accidente El trágico accidente del avión Cessna 310 tuvo lugar el 11 de abril de 2025, cuando la aeronave despegó del aeropuerto regional de Boca Ratón, Florida, con destino a Tallahassee. En este desafortunado incidente, el avión contaba con un total de cinco ocupantes a bordo, que incluían al piloto y cuatro pasajeros. Durante su despegue, la aeronave, que se encontraba en perfectas condiciones mecánicas, se vio envuelta en un complejo incidente...

Actualización clave en seguridad aérea: Cambios en la normativa RAIAAC
Introducción a la normativa de seguridad aérea La normativa de seguridad aérea en Argentina es un componente fundamental para garantizar la protección de las operaciones en el espacio aéreo y la seguridad de los pasajeros. El marco normativo, conocido como RAIAAC (Reglamento Argentino de Instrucción y Accidentes de Aviación Civil), establece directrices y procedimientos que buscan prevenir accidentes e incidentes en la aviación civil. Su implementación se ha vuelto crucial, especialmente en un país...

Proceso de Observación Continua: Nueva Resolución de la ANAC
¿Qué establece la resolución 13/2025 de la ANAC? La resolución 13/2025 de la ANAC introduce un proceso innovador de observación continua que tiene como objetivo mejorar la seguridad operacional de los servicios de navegación aérea en Argentina. Este proceso se fundamenta en la necesidad de una supervisión constante y sistemática dentro de los aeródromos controlados, lo que no solo refuerza las medidas de seguridad existentes, sino que también promueve una gestión estandarizada que busca...

Accidente Aéreo en Kazajistán: Tragedia del Avión de Azerbaijan Airlines
Contexto del Accidente El trágico accidente del avión de Azerbaijan Airlines en Kazajistán se produjo en el marco de una serie de circunstancias que merecen un análisis detallado. El vuelo en cuestión, que inicialmente despegó de la ciudad de Atyrau, tenía como destino la capital, Nur-Sultan. Un aspecto fundamental a considerar es la ruta del vuelo; esta implicaba un trayecto de aproximadamente dos horas, donde habitualmente se priorizan los controles de seguridad y el...

Modificaciones a la Resolución 247/2024 de la ANAC para la Prevención de Accidentes en la Aviación Civil
Contexto de la Resolución La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) desempeña un papel fundamental en la regulación y supervisión de la aviación civil en el país, actuando bajo el marco estipulado por el Código Aeronáutico y otros decretos pertinentes. Esta normativa proporciona la base sobre la cual se establecen los lineamientos y procedimientos para garantizar la seguridad y eficiencia de las operaciones aéreas. La ANAC, siendo el ente regulador, está encargada de velar...