Ultimas Noticias

Etiqueta: collective bargaining

Alerta Riesgo País
Condiciones Laborales

Homologación del nuevo acuerdo salarial para los trabajadores del ferrocarril: La Fraternidad – Nuevo Central Argentino S.A

Confirmación de la Homologación por Mara Agata Mentoro La reciente homologación del acuerdo salarial entre el sindicato La Fraternidad y Nuevo Central Argentino S.A. ha sido confirmada por Mara Agata Mentoro, representante del Ministerio de Capital Humano. Esta homologación, formalizada a través de la disposición 2126/2024, representa un paso significativo en la mejora de las condiciones laborales para los trabajadores del sector ferroviario. Tal decisión surge en un contexto donde la necesidad de equilibrar...
Alerta Riesgo País
Derecho Laboral

Homologación de Acuerdos entre ASFA y SOFSE: Disposición 2209/2024 del Ministerio de Capital Humano

Introducción a la Disposición 2209/2024 La Disposición 2209/2024, emitida por el Ministerio de Capital Humano, marca un hito importante en el ámbito de la negociación colectiva en Argentina, especialmente para los señaleros ferroviarios. Este marco normativo tiene como objetivo establecer parámetros claros y justos que regulen las relaciones laborales entre los trabajadores representados por la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos (ASFA) y la Sociedad del Estado Fomento de la...
Alerta Riesgo País
Derecho Laboral

La Nueva Alianza entre Trabajadores del Turf y la Federación Argentina de Pato: Un Enfoque Sindical y Empleador

Introducción a la Ley de Negociación Colectiva La Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004) es un marco normativo fundamental en la regulación de las relaciones laborales en Argentina. Esta ley se establece como un mecanismo que permite a los trabajadores y empleadores llegar a acuerdos que establecen las condiciones laborales, reflejando así las demandas y necesidades de ambas partes. Una de las características más destacadas de esta legislación es su capacidad para...
Alerta Riesgo País
Sindicatos y Relaciones Laborales

La Federación de Obreros, Especialistas y Empleados de Telecomunicaciones y la Negociación Colectiva en Argentina

Introducción a la FOESITRA y su Rol en la Negociación Colectiva La Federación de Obreros, Especialistas y Empleados de Telecomunicaciones (FOESITRA) se erige como un pilar fundamental para los trabajadores del sector de telecomunicaciones en Argentina. Fundada en el contexto de una creciente necesidad de representación para los empleados de este dinámico sector, la FOESITRA se constituye como un sindicato que busca agrupar y defender los derechos laborales de sus afiliados. A través de...
Alerta Riesgo País
Derecho Laboral

La negociación colectiva en la industria metalmecánica argentina: Un análisis de la asociación de supervisores y Siat S.A.

Introducción a la negociación colectiva en Argentina La negociación colectiva en Argentina se erige como un pilar fundamental del sistema laboral, proporcionando un marco en el cual se establece una relación equitativa entre trabajadores y empleadores. Esta práctica está regulada principalmente por la Ley N° 14.250, promulgada en 1954, que se ha convertido en un referente para la regulación de los convenios colectivos en el país. La ley no solo estipula los principios generales...
Alerta Riesgo País
Derecho Laboral

Análisis del Acuerdo entre el Sindicato de Luz y Fuerza de Capital Federal y SACME S.A.

Introducción al marco normativo El contexto legal de la negociación colectiva en Argentina se encuentra enmarcado por la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004), la cual establece un conjunto de normas que regulan las relaciones laborales entre sindicatos y empleadores. Esta ley es fundamental en el sistema laboral argentino, ya que proporciona un marco jurídico que facilita el diálogo y la negociación de condiciones laborales entre las partes involucradas. La negociación colectiva...