
Milei Rechaza Reclamo Diplomático: La Vía Judicial como Última Opción
Introducción al Caso de Agustina Lojoya Fracchia El caso de Agustina Lojoya Fracchia ha captado la atención en el ámbito diplomático argentino, debido a las implicaciones legales y profesionales que conllevan sus recientes acciones. Actualmente, Lojoya Fracchia ocupa el cargo de secretaria de embajada y cónsul de segunda clase, posición que se encuentra en un contexto de creciente vigilancia sobre los procedimientos administrativos dentro del servicio exterior argentino. Su promoción, enmarcada en la resolución...

Designación de Enrique Ignacio Ferrer Vieyra como Embajador en Kazajstán
Trayectoria Diplomática de Enrique Ignacio Ferrer Vieyra Enrique Ignacio Ferrer Vieyra ha tenido una ilustre trayectoria diplomática como representante de Argentina en diferentes puntos del mundo. Graduado del Instituto del Servicio Exterior de la Nación en 1989, Ferrer Vieyra ha construido una sólida base académica que le ha permitido sobresalir en su carrera diplomática. Desde el inicio de su carrera, ha mostrado un firme compromiso con las relaciones exteriores y la promoción del interés...

Traslado del Embajador Oyarzábal: Un Nuevo Capítulo en la Diplomacia Argentina
Introducción al Traslado El 6 de marzo de 2025, el gobierno argentino oficializó el traslado del embajador extraordinario y plenipotenciario, Mario Javier Agustín Oyarzábal. Este importante movimiento se lleva a cabo desde su anterior puesto en la embajada en los Países Bajos, hacia el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Detalles del Decreto 168/2025 El Decreto 168/2025, que respalda este traslado, destaca la relevancia de Oyarzábal en el ámbito diplomático argentino. El...

Traslado de Embajador: Juan Carlos Valle Raleigh Regresa al Ministerio de Relaciones Exteriores
Introducción al Decreto 19/2025 El Decreto 19/2025, firmado por el presidente Javier Milei, marca un hito significativo en la dinámica diplomática de Argentina. Este decreto se centra en el traslado del embajador extraordinario y plenipotenciario Juan Carlos Valle Raleigh, quien ha servido hasta ahora en Bélgica. La decisión de traerlo de vuelta al Ministerio de Relaciones Exteriores no solo responde a consideraciones logísticas, sino que también apunta a una estrategia más amplia en la...

Embajador Extraordinario: Servicio Exterior y el Decreto 927/2024
Introducción al Decreto 927/2024 El Decreto 927/2024 representa un avance significativo en la política exterior argentina, designando a un embajador extraordinario y plenipotenciario en Belice. Esta acción se sitúa en un contexto en el cual Argentina busca fortalecer sus lazos diplomáticos y económicos en la región del Caribe, especialmente con un país como Belice, que, aunque pequeño, posee una importancia estratégica geográfica y cultural. La decisión de enviar un embajador con plenos poderes refleja...

Servicio Exterior: Decreto 849/2024 y la Designación de Embajador en Albania
Introducción al Decreto 849/2024 El Decreto 849/2024 representa un hito significativo en la política exterior argentina, siendo una herramienta clave en la designación de un embajador extraordinario y plenipotenciario. Este documento no solo refleja el compromiso del gobierno argentino con su representación internacional, sino que también subraya la importancia estratégica de Albania en el marco de las relaciones diplomáticas. El contexto histórico que rodea a este decreto nos permite comprender mejor los matices de...