
Subasta Electrónica de Mercadería Retenida: Qué Significa para Compradores y Aduanas en Argentina
Introducción a la Subasta Electrónica La subasta electrónica de mercadería retenida es un proceso fundamental en la gestión de bienes que las aduanas han confiscado o inmovilizado. En Argentina, específicamente en la Aduana de Buenos Aires, este tipo de subasta se ha convertido en una herramienta clave para optimizar la disposición de mercancías que, por diversas razones, no han podido ser liberadas o comercializadas en el mercado. En este contexto, el 25 de septiembre...

¿Qué se vendió en la subasta electrónica n.º 3594 de la aduana de Oberá?
Introducción a la subasta electrónica n.º 3594 La subasta electrónica n.º 3594, organizada por la aduana de Oberá, forma parte de un proceso transparente y accesible que permite la adquisición de bienes decomisados y no reclamados. Estas subastas son un componente importante del sistema aduanero, ya que no solo contribuyen a la renovación del inventario de la aduana, sino que también generan ingresos que pueden ser reinvertidos en el sistema público y otros servicios....

Análisis de la Resolución 68/2025 de la Aduana de Oberá: Subasta Electrónica nº 3586
Introducción a la Resolución 68/2025 La Resolución 68/2025, emitida por la Aduana de Oberá el 20 de mayo de 2025, representa un hito significativo en la normativa aduanera argentina, estableciendo un nuevo formato para la venta de mercaderías. Esta resolución se inscribe en un contexto donde la modernización de los procesos administrativos y la optimización de la gestión de recursos públicos son prioritarios. Con la creciente complejidad del comercio internacional y la necesidad de...

¿Listo para una ganga? Cómo participar en la subasta electrónica de la aduana de Paso de los Libres
¿Qué es la subasta electrónica de la aduana de Paso de los Libres? La subasta electrónica de la aduana de Paso de los Libres es un mecanismo diseñado para la venta de mercaderías que han sido incautadas por las autoridades aduaneras. Bajo la disposición 61/2025, se autoriza la realización de estas subastas de manera regular y estructurada, permitiendo a los ciudadanos participar en la adquisición de diversos productos a precios reducidos. Esta normativa establece...

¿Te animás a pujar por un brindis? La aduana de Oberá subasta bebidas decomisadas online
Introducción a la subasta de bebidas alcohólicas El próximo 6 de mayo de 2025, la aduana de Oberá llevará a cabo una subasta electrónica de bebidas alcohólicas que promete ser una experiencia única y emocionante para los consumidores. En colaboración con el Banco Ciudad, esta subasta no solo ofrece la oportunidad de adquirir diferentes tipos de bebidas a precios competitivos, sino que también busca descongestionar los depósitos aduaneros. En un contexto donde las opciones...

¿La Aduana Vende tus Sueños? Descubre la Subasta de Clorinda en Mayo
Introducción a las subastas de la Aduana de Clorinda Las subastas organizadas por la Aduana de Clorinda representan una oportunidad singular en el contexto económico local. Estas subastas son eventos recurrentes que atraen tanto a consumidores comunes como a comerciantes que buscan adquirir bienes a precios considerablemente reducidos. A menudo, las mercancías disponibles incluyen productos electrónicos, ropa, artículos para el hogar y otros bienes que, de otra manera, podrían ser inaccesibles para el ciudadano...

Subasta Electrónica del 6 de Mayo de 2025 en Colaboración con Banco Ciudad
Introducción a la Subasta Electrónica Una subasta electrónica es un proceso de venta en línea que permite a los participantes pujar por bienes o servicios a través de una plataforma digital. Este tipo de subasta ha ganado popularidad en los últimos años debido a su accesibilidad y la comodidad que ofrece a los usuarios, permitiéndoles participar desde cualquier lugar con acceso a internet. En el ámbito de las subastas en línea, los participantes pueden...

Subasta Electrónica de Mercaderías Incautadas en Santo Tomé: Oportunidad para Compradores y Comerciantes
Introducción a la Subasta Electrónica La subasta pública electrónica de mercaderías incautadas por la aduana de Santo Tomé, programada para el 6 de mayo de 2025, representa una oportunidad significativa tanto para compradores como para comerciantes. Este evento es especialmente relevante en un contexto económico donde la búsqueda de ahorro y la adquisición de productos a precios competitivos son fundamentales. La implementación de plataformas digitales ha permitido que estas subastas sean más accesibles, eliminando...

Disposición 21/2025 de la Aduana Formosa: Subasta Electrónica de Mercaderías
Introducción a la Disposición 21/2025 La Disposición 21/2025 emitida por la Aduana Formosa representa un avance significativo en la gestión de mercancías a través de la implementación de subastas electrónicas. Este nuevo marco normativo tiene como objetivo modernizar y hacer más eficiente el proceso de subasta tradicional, que hasta ahora se había llevado a cabo de manera manual y presencial. Las motivaciones que impulsaron la creación de esta normativa son, en gran medida, la...

Subasta Electrónica en San Martín de los Andes: ¿Transparencia o Formalidad?
Introducción a la Subasta Electrónica La subasta pública electrónica anunciada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) para el 13 de marzo de 2025, representa una evolución significativa en los mecanismos tradicionales de venta de mercaderías. En términos generales, una subasta electrónica es un proceso en línea que permite la venta competitiva de bienes, donde los participantes hacen ofertas en tiempo real a través de una plataforma digital. Este enfoque no solo...

Aduana Clorinda y la Subasta Electrónica: ¿Transparencia o Oportunismo?
Introducción a la Subasta Electrónica en Aduana Clorinda La implementación de la subasta electrónica en la Aduana Clorinda representa un avance significativo en la modernización de los procesos aduaneros en Argentina. Este sistema fue introducido recientemente bajo la disposición 14/2025, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la transparencia en la gestión de bienes que han sido decomisados o abandonados. A través de esta plataforma electrónica, se busca optimizar la forma en que...

Subasta Electrónica en la Aduana Formosa: ¿Es un Modelo Eficiente para la Venta de Mercaderías Aseguradas?
La Iniciativa de Subasta Electrónica en la Aduana Formosa La implementación de la subasta electrónica en la Aduana Formosa surge como una respuesta a la creciente necesidad de modernizar y eficientizar el proceso de venta de mercancías incautadas. Esta iniciativa se formalizó a través de la disposición 12/2025, que establece un marco para llevar a cabo subastas de forma digital, marcando un cambio significativo respecto a las prácticas tradicionales. En este contexto, se ha...

Aprobación de la Subasta Electrónica Nº 3476 por la Aduana Paso de los Libres
Introducción a la Subasta Electrónica Nº 3476 La Subasta Electrónica Nº 3476 representa un mecanismo importante dentro del sistema de comercio internacional en Argentina, facilitando la venta de mercancías incautadas y no reclamadas. Este proceso está diseñado para promover la transparencia y la eficiencia en la gestión de estos bienes, asegurando que se sigan procedimientos claros y justos. A través de una plataforma electrónica habilitada por la Aduana Paso de los Libres, las entidades...

Subasta Aduanera Electrónica 2025 en Concordia: Oportunidades Únicas de Mercancías
Introducción a la Subasta Electrónica La Subasta Aduanera Electrónica programada para el 27 de febrero de 2025 en Concordia, Entre Ríos, representa una oportunidad significativa para la optimización de la gestión de mercancías en los depósitos aduaneros. Este evento tiene como objetivo principal facilitar la venta de bienes que no han sido reclamados y que ocupan espacio en las instalaciones aduaneras. La importancia de esta subasta radica en su capacidad para liberar espacio y,...

Resolución AFIP: Aduana Iguazú Aprueba Subasta Electrónica de Mercaderías N° 3476
Introducción a la Subasta Electrónica Las subastas electrónicas representan una innovación significativa en el ámbito aduanero, facilitando la transparencia y eficiencia en la gestión de mercancías. A través de estas plataformas digitales, las autoridades aduaneras, en este caso, la AFIP, pueden optimizar el proceso de desecho de bienes que han sido confiscados o abandonados, permitiendo a los interesados adquirir productos de forma justa y segura. Este modelo no solo promueve el comercio legítimo, sino...

Análisis de la Disposición 6/2025 de la Aduana Bernardo de Irigoyen
Resumen de la Disposición 6/2025 La Disposición 6/2025, emanada de la Aduana Bernardo de Irigoyen, representa un hito importante en el ámbito del comercio y la regulación aduanera en Argentina. Esta disposición, que se centra en la aprobación de los resultados de la subasta electrónica número 3.476, tuvo lugar el 16 de enero de 2025, y es fundamental para entender el funcionamiento del sistema aduanero en el país. Al regular los procesos de subasta...

¡Gran oportunidad en la aduana de Bariloche: subasta electrónica de mercaderías! 🛑 🚨
¿Qué es la subasta electrónica de mercaderías? La subasta electrónica de mercaderías se presenta como un mecanismo ágil y transparente que permite la compra de productos incautados o no reclamados en el contexto de la aduana. Este sistema, implementado en la aduana de Bariloche, facilita la venta de dichas mercaderías a través de plataformas digitales, lo que abre un abanico de oportunidades para los interesados en adquirir bienes a precios competitivos. Las subastas electrónicas...

¡Descubre los resultados de la última subasta electrónica de la aduana de Bariloche!
Aprobada la venta de mercaderías: detalles y próximos pasos para los compradores La reciente subasta electrónica organizada por la aduana de Bariloche ha culminado con la exitosa adjudicación de varios lotes, siendo los lotes 1 y 4 particularmente destacados. Esta subasta representa una oportunidad significativa tanto para la administración pública como para los compradores interesados en adquirir mercaderías a precios competitivos. Las ventas de este tipo no solo generan ingresos para el estado, sino...

Subasta Pública Electrónica de Mercaderías en la Aduana Iguazú – Febrero 2025
Introducción a la Subasta Pública Electrónica La Subasta Pública Electrónica que se llevará a cabo en la Aduana Iguazú en febrero de 2025, representa una iniciativa significativa en el manejo de los excedentes de mercaderías que se encuentran en los depósitos aduaneros. Esta subasta está diseñada para descongestionar dichos depósitos, permitiendo la liquidación de bienes que, por diferentes motivos, no han sido reclamados. A través de una plataforma digital, los participantes podrán acceder a...

Subasta Electrónica de Mercaderías en la Aduana de Orán
¡Participa en la Subasta de Aduana Orán! La subasta pública electrónica de mercaderías que se llevará a cabo el 30 de enero de 2025 en la Aduana de Orán representa una oportunidad significativa para aquellos interesados en adquirir bienes de diversas categorías. Este evento, que se desarrollará de manera virtual, permite a los participantes acceder a mercancías que, de otra forma, no estarían disponibles en el mercado convencional. La subasta es el resultado de...

Subasta Electrónica: Peugeot 307 a Precio Inigualable
¡Oportunidad Única! Peugeot 307 Año 2011 en Venta por Solo USD 2,645 La subasta electrónica ha abierto una nueva opción para quienes buscan un automóvil usado a un precio accesible. En esta ocasión, el modelo en subasta es un Peugeot 307, año 2011, con un precio base de tan solo USD 2,645. Esta es una oportunidad que no querrás dejar pasar. Cómo Inscribirte en la Subasta de la Agencia de Bienes del Estado Para...

Subasta Electrónica de Mercaderías de Aduana Posadas: 23 de Enero 2025
Participa en la Subasta Electrónica de Mercaderías de Aduana Posadas en Banco Ciudad La subasta electrónica programada para el 23 de enero de 2025, organizada por la Aduana Posadas en colaboración con Banco Ciudad, presenta una oportunidad significativa para compradores interesados en mercaderías diversas. Este evento no solo promueve la transparencia y la eficiencia en la comercialización de bienes no reclamados, sino que también busca maximizar el valor de estos artículos mediante un enfoque...

Subasta Electrónica en Aduana Iguazú: Participa y Ahorra
Introducción a la Subasta Electrónica de Aduana Iguazú La Subasta Electrónica de Aduana Iguazú, programada para el 23 de enero de 2025, representa una valiosa oportunidad para compradores interesados en adquirir mercaderías a precios competitivos. En un contexto donde la administración eficiente de bienes incautados y excedentes es fundamental, esta subasta pública tiene como objetivo primordial facilitar la regularización de mercancías, provocando un impacto significativo en la economía local y nacional. La relevancia de...

Subasta Electrónica de Mercaderías en Aduana Formosa
Compra y Venta en Subasta Electrónica La subasta pública electrónica programada por la Aduana Formosa para el próximo 23 de enero de 2025 representa una oportunidad significativa para la compra y venta de mercaderías. Este evento se realiza bajo estrictas normativas que garantizan la transparencia y la legalidad del proceso, específicamente bajo la ley 22.415 y el convenio 2020-00621694-AFIP. La organización de la subasta busca facilitar no solo la adquisición de productos a precios...

Subasta Electrónica de Mercaderías en la Aduana Iguazú: Venta Pública 25 de Enero 2025
Introducción a la Subasta Pública Electrónica La subasta pública electrónica es un mecanismo que ha ganado relevancia en la gestión de mercaderías en aduanas, en particular, en el contexto de la Aduana Iguazú. Esta modalidad permite la venta de bienes de manera virtual, optimizando recursos y agilizando procesos. La subasta programada para el 25 de enero de 2025, es un esfuerzo por facilitar la liquidación de mercancías que, en muchos casos, ocupan espacio valioso...

Subasta Pública Electrónica de Mercaderías en la Aduana Clorinda: Oportunidades de Compra Exclusivas
Introducción a la Subasta Electrónica La subasta pública electrónica programada para el 23 de enero de 2025 en la aduana de Clorinda representa una oportunidad exclusiva para aquellos interesados en la adquisición de mercaderías. Este evento ha sido diseñado con el propósito principal de descongestionar los depósitos aduaneros, que a menudo se ven saturados por la acumulación de bienes que no han sido reclamados o que se encuentran en custodia. La subasta no solo...

Subasta Electrónica de Mercaderías en la Aduana Paso de los Libres: Participa el 16 de Enero de 2025
Introducción a la Subasta Electrónica La subasta electrónica de mercaderías en la Aduana Paso de los Libres, programada para el 16 de enero de 2025, representa una oportunidad significativa en el ámbito del comercio y la gestión de aduanas. Este evento tiene como objetivo facilitar la venta de mercaderías que han sido almacenadas y descongestionadas, promoviendo así la eficiencia y reduciendo costos asociados al almacenamiento prolongado de estos bienes. La acumulación de mercaderías en...

Subasta Electrónica de Mercaderías en la Aduana Iguazú: Participa el 16 de Enero de 2025
Introducción a la Subasta Electrónica La subasta electrónica organizada por la Aduana Iguazú en colaboración con el Banco Ciudad se presenta como una valiosa oportunidad en el panorama comercial actual. Esta iniciativa busca modernizar y optimizar los procesos relacionados con la venta de mercancías incautadas y de extraordinario interés. En esencia, una subasta electrónica implica la realización de un proceso de oferta y demanda en un entorno digital, permitiendo a los participantes pujar por...

Subasta Electrónica de Mercaderías en la Aduana Bernardo de Irigoyen: ¡Participa en la Subasta del 16 de Enero de 2025!
Introducción a la Subasta Electrónica La subasta electrónica de mercaderías es un proceso que ha revolucionado la manera en que las instituciones y particulares pueden adquirir bienes. A diferencia de las subastas tradicionales, donde los participantes ofrecen sus precios de manera oral y en un lugar físico, las subastas electrónicas se realizan a través de plataformas digitales, permitiendo una mayor accesibilidad y conveniencia para los interesados. Este tipo de subasta ha ganado popularidad en...

Guía para participar en la subasta electrónica de mercaderías de la Aduana Formosa
Introducción a la subasta electrónica de mercaderías La subasta electrónica de mercaderías de la Aduana Formosa representa una innovación significativa en el manejo de bienes incautados o no reclamados. Esta iniciativa, avalada por la disposición DI-2024-152-E-AFIP-ADForm, tiene como objetivo facilitar la liquidación de dichas mercancías de manera eficiente y transparente. A través de este proceso, se busca no solo dar un nuevo uso a los bienes en cuestión, sino también contribuir a la economía...

Venta de Mercaderías en Subasta Electrónica: Disposición Aduana Formosa 151/2024
Introducción a la Subasta Electrónica en la Aduana Formosa La subasta electrónica se ha convertido en una herramienta clave en el ámbito aduanero, particularmente en la Aduana Formosa, donde se ha implementado con el objetivo de modernizar y optimizar los procesos relacionados con la disposición de mercaderías. Este enfoque innovador busca reemplazar los métodos tradicionales de venta, ofreciendo un sistema más ágil y eficiente tanto para las instituciones gubernamentales como para los participantes del...

Subasta Electrónica de Mercaderías por la Aduana de Bariloche: ¡Participa el 2 de Enero de 2025!
Detalles de la Subasta La subasta pública electrónica organizada por la Aduana de Bariloche está programada para llevarse a cabo el 2 de enero de 2025. Esta subasta representa una oportunidad significativa para los interesados en adquirir mercaderías a precios competitivos, dado que los artículos disponibles abarcan una variedad de categorías. Entre los tipos de mercaderías que se ofrecerán se incluyen productos electrónicos, ropa, calzado, y artículos de hogar, entre otros. Los participantes tendrán...

Subasta Pública Electrónica: Mercaderías en Venta el 9 de Enero de 2025
Introducción a la Subasta Pública Electrónica La subasta pública electrónica representa una innovadora forma de comercialización que se ha consolidado en los últimos años como una herramienta eficaz para la liquidación de mercaderías. Este mecanismo, supervisado por entidades gubernamentales, incluye un amplio espectro de bienes que pueden abarcar desde artículos de consumo hasta maquinaria pesada. Su implementación, especialmente en entornos como el de la aduana, garantiza transparencia y equidad en el proceso de venta....

Análisis de la Disposición 201/2024 de la Aduana de Clorinda sobre Subastas Electrónicas
Introducción a la Disposición 201/2024 La Disposición 201/2024 de la Aduana de Clorinda representa un avance significativo en la gestión de subastas electrónicas en la región. Esta normativa nace en un contexto donde la digitalización y la modernización de los procesos aduaneros son primordiales para mejorar la eficiencia y la transparencia de las operaciones comerciales. La adopción de subastas electrónicas tiene como objetivo optimizar la venta de mercancías incautadas y no reclamadas, facilitando así...

Análisis de la Resolución 984/2024 de la Aduana de Posadas
Introducción a la Resolución 984/2024 La Resolución 984/2024, emitida por la Aduana de Posadas, representa un hito significativo en el marco de la legislación aduanera argentina. Esta normativa surge en respuesta a la creciente necesidad de regular y optimizar las subastas electrónicas de mercaderías, que pueden considerarse rezagadas o secuestradas. La resolución es una respuesta de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la entidad encargada de la regulación y control del comercio exterior...

Resumen de la Disposición 122/2024 de la Aduana Iguazú: Claves sobre la Subasta Electrónica y Procedimientos de Retiro
Introducción a la Disposición 122/2024 La Disposición 122/2024, emitida por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, se manifiesta como un pilar fundamental dentro del marco regulador que rige las subastas electrónicas en la Aduana Iguazú. Este cuerpo normativo busca principalmente optimizar y facilitar los procedimientos relacionados con la venta de mercancías que han sido retenidas por razones fiscales o legales. En un contexto donde la transparencia y la equidad en el comercio son...

Disposición 122/2024: Regulación de la Venta de Mercaderías por Subasta Electrónica en Aduana Iguazú
Introducción a la Disposición 122/2024 La Disposición 122/2024, emitida por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina, representa un esfuerzo significativo por parte del gobierno para modernizar y hacer más transparente el proceso de venta de mercaderías en el contexto de las aduanas. Este marco regulatorio surge en un momento en que el comercio electrónico y los procedimientos digitales están ganando terreno en el ámbito global, lo que hace que la subasta...

Aprobación de Venta por Subasta Electrónica en la Aduana Iguazú: Disposición 121/2024
Introducción a la Disposición 121/2024 La Disposición 121/2024 emitida por la Aduana Iguazú, publicada el 28 de noviembre de 2024, marca un hito significativo en el ámbito de la recaudación y control aduanero. Esta normativa se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por parte del gobierno argentino para modernizar y optimizar los procesos aduaneros, promoviendo la transparencia y la eficiencia en la gestión de las subastas electrónicas. La implementación de esta disposición responde...

Detalles de la Disposición 68/2024 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Barranqueras
Introducción a la Disposición 68/2024 La Disposición 68/2024, emitida por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Barranqueras, marca un hito significativo en la regulación de las transacciones comerciales dentro del ámbito aduanero. En un contexto global donde la digitalización y las plataformas electrónicas han ganado relevancia, esta normativa busca establecer un marco claro para las ventas de mercaderías a través de subastas electrónicas. El aumento de las transacciones en línea y la...

Remate On Line del Banco de la Ciudad de Buenos Aires: Guía Completa para Participar
Introducción al Remate On Line El remate on line ha emergido como una alternativa accesible y eficiente para la compra y venta de bienes en un entorno digital. Esta modalidad permite a los participantes realizar sus ofertas desde cualquier lugar con conexión a Internet, eliminando la necesidad de participar físicamente en una sala de subastas. En este contexto, el Banco de la Ciudad de Buenos Aires juega un papel fundamental al organizar y llevar...