
Acciones Específicas Regidas por el Decreto 590/2025 en el Sector Hidroeléctrico Argentino
Introducción al Decreto 590/2025 El Decreto 590/2025 surge en un contexto en el que el sector hidroeléctrico argentino enfrenta múltiples retos, particularmente en lo que respecta a la sostenibilidad y la eficiencia energética. La generación de energía a partir de fuentes renovables, como la hidroeléctrica, ha cobrado protagonismo en el marco de una planificación energética que busca no solo diversificar las fuentes, sino también reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. No obstante,...

Normativa sobre la Remuneración de Complejos Hidroeléctricos en Argentina
Introducción a los Complejos Hidroeléctricos Los complejos hidroeléctricos juegan un papel fundamental en la generación de energía eléctrica en Argentina, siendo esenciales no solo para abastecer la demanda energética, sino también para contribuir al desarrollo económico del país. En el contexto del decreto n° 718, se destacan cuatro complejos hidroeléctricos de gran relevancia: Alicurá, Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila. Estos proyectos no solo proporcionan energía renovable, sino que también ayudan a mitigar...

Autorización de Ingreso de Sap Energía S.A.S. al Mercado Eléctrico Mayorista
Introducción y Contexto En un contexto de creciente demanda de energías renovables y generación sostenible, la resolución emitida por el Secretario de Energía, Eduardo Javier Rodríguez Chirillo, marca un hito importante en la integración de nuevas fuentes al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de Argentina. El MEM es un espacio en el cual se negocia la producción y el consumo de electricidad a gran escala, facilitando un intercambio eficaz entre generadores, distribuidores y grandes consumidores....

Resolución del Secretario de Energía: Autorización del PAH Ing. Sardina y su Conexión al SADI
Autorización del Ingreso como Agente Generador del MEM El Primer Artículo de la resolución emitida por el Secretario de Energía otorga la autorización a SAP Energía S.A.S. para ingresar al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) como agente generador. Este ingreso está específicamente vinculado al proyecto del Pequeño Aprovechamiento Hidroeléctrico (PAH) Ing. Sardina. Dicho PAH cuenta con una potencia nominal instalada de 2,4 MW, que lo sitúa dentro de las capacidades apropiadas para diversificar las fuentes...