Ultimas Noticias

Etiqueta: real estate

Alerta Riesgo País
Inmobiliaria

Una nueva oportunidad: la subasta de inmuebles en Retiro, CABA

¿Qué inmuebles se pusieron a la venta? La Administración de Bienes del Estado (AABE) ha presentado un atractivo paquete de seis propiedades ubicadas en la intersección de Juncal y Basavilbaso, una zona estratégica cerca de Plaza San Martín y del barrio de Retiro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta subasta de inmuebles representa una nueva oportunidad para inversionistas y desarrolladores interesados en aprovechar el creciente potencial inmobiliario en esta área. Las propiedades...
Alerta Riesgo País
Inmobiliaria

El Estado subasta un terreno millonario en Palermo: 42.000 m² en Cerviño y Bullrich, ¿qué se puede construir allí?

Contexto de la Subasta La subasta pública autorizada por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) tiene como objetivo la venta de un terreno significativo en Palermo, que se extiende sobre 42.000 m² en la intersección de Cerviño y Bullrich. Este proceso busca no solo generar ingresos para el Estado, sino también promover el desarrollo urbano sostenible en una de las áreas más cotizadas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)....
Alerta Riesgo País
Inmobiliaria

¿Venta millonaria en Pinamar? La AABE subasta un terreno de 7.242 m² valorado en US$ 3,86 millones

Introducción a la subasta de terrenos en Pinamar La subasta de terrenos en Pinamar, llevada a cabo por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), representa un acontecimiento significativo en el panorama inmobiliario argentino. Este evento pone a la vista un terreno de 7.242 m², cuyo valor está estimado en aproximadamente US$ 3,86 millones. Tal cifra no solo refleja la importancia del terreno en sí, sino que también resalta la creciente demanda...
Alerta Riesgo País
Gobierno y Administración Pública.

Resolución sobre la desafectación de un bien inmueble en Buenos Aires

Introducción a la Resolución En la reciente resolución, el presidente y el vicepresidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado han determinado la desafectación de un bien inmueble perteneciente al estado nacional. Este proceso se realiza conforme a lo estipulado en el artículo 29 del anexo al decreto nº 2.670, mencionado en la resolución del 1º de diciembre de 2015 y sus posteriores modificaciones. Detalles del Inmueble Desafectado El inmueble en cuestión...
Alerta Riesgo País
Regulación Financiera

¿Por qué la UIF elevó el umbral a 750 SMVM para la compraventa de inmuebles?

Introducción a la resolución UIF 78/2025 La resolución UIF 78/2025, emitida por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), representa un cambio significativo en el marco regulatorio de las transacciones inmobiliarias en el país. Esta normativa establece un nuevo umbral de 750 Salarios Mínimos Generales Vigentes (SMVM) para las operaciones relacionadas con la compraventa de inmuebles. Este ajuste es particularmente relevante en el contexto de la lucha contra el lavado de activos y la financiación...
Alerta Riesgo País
Urbanismo

Desafectación de un Inmueble en Buenos Aires: Oportunidades Urbanas a la Vista

Introducción La desafectación de un inmueble en Buenos Aires, particularmente en zonas estratégicamente ubicadas como la Avenida del Libertador, es un proceso administrativo que tiene profundas implicaciones para el desarrollo urbano de la ciudad. Este acto, que involucra la remoción de la protección o el uso establecido anteriormente para un edificio o terreno específico, permite que el inmueble, en este caso de 650 m², adquiera un nuevo potencial en términos de usos futuros. La...
Alerta Riesgo País
Inmobiliaria

¿Créditos Hipotecarios al Rescate? Un Análisis del Mercado Inmobiliario Argentino en 2025

El Regreso del Crédito Hipotecario: Contexto y Análisis En los últimos años, el mercado inmobiliario argentino ha atravesado diversas etapas de inestabilidad, lo que ha generado incertidumbre entre los potenciales compradores. Sin embargo, el resurgimiento del crédito hipotecario se ha convertido en un rayo de esperanza. En 2025, se reportó un crecimiento del 30% en las operaciones inmobiliarias financiadas mediante créditos hipotecarios, lo que indica una recuperación gradual del sector. Este aumento se debe,...
Alerta Riesgo País
Administración Pública

Modificación de la Entrega en Depósito: Un Nuevo Capítulo para la Municipalidad de Campana

Contexto de la Modificación El 22 de abril de 2025, la AABE, Agencia de Administración de Bienes del Estado, emitió una resolución que revisa y modifica los términos de entrega en depósito a la Municipalidad de Campana. Esta decisión se enmarca dentro de un esfuerzo por modernizar y optimizar la gestión de los bienes públicos, asegurando su correcto uso y administración en beneficio de la comunidad. La modificación implica una actualización de los términos...
Alerta Riesgo País
Noticias locales

Inversión o Despojo: La Subasta del Terreno en Guaymallén

¿Inversión o Despojo? El Estado Nacional subasta un terreno de 9.000 m² en Guaymallén El 22 de abril de 2025, la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) publicó en el Boletín Oficial la Resolución que autoriza la Subasta Pública N° 392-0005-SPU25 para la venta de un inmueble ubicado en Allayme N° 865, en Guaymallén, Mendoza. Este terreno de aproximadamente 9.000 m², que anteriormente albergaba edificaciones utilizadas como galpones o depósitos, se encontraba...
Alerta Riesgo País
Inmobiliaria

Resolución del Consejo Directivo del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos

Introducción a la Resolución La reciente resolución del Consejo Directivo del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos representa un hito significativo en la organización y funcionamiento de esta entidad. Este proceso de renuncia a formar parte del Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios de Argentina ha generado un amplio debate sobre su contexto y su importancia para la comunidad de corredores públicos y el sector inmobiliario en general. La decisión refleja un cambio...
Alerta Riesgo País
Inmobiliaria

Renuncia del Cuerpo de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos al COFECI

Contexto y justificación de la decisión La reciente decisión del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos (CCPIER) de renunciar a su afiliación con el Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios de la República Argentina (COFECI) ha sido objeto de un profundo análisis y discusión entre sus miembros. Esta medida se fundamenta en múltiples factores que reflejan la creciente desconfianza y desencanto hacia la gestión de COFECI por parte del CCPIER. La relación entre...
Alerta Riesgo País
Inmuebles y Bienes Raíces

Guía para la Adquisición de Inmuebles en Tres de Febrero, Buenos Aires

Tipos de Inmuebles Disponibles En Tres de Febrero, los interesados en adquirir propiedades tienen acceso a una variedad de tipos de inmuebles que se adaptan a sus necesidades y objetivos. Cada tipo de propiedad presenta características únicas que pueden influir en la decisión de compra, desde terrenos baldíos hasta inmuebles construidos que ofrecen diferentes oportunidades de desarrollo. Los terrenos baldíos representan una opción atractiva para aquellos que buscan edificar según sus propios planes. Este...
Alerta Riesgo País
Bienes raíces

Oportunidad de Inversión en Buenos Aires: Venta de Inmueble en Avenida Salvador María del Carril

Detalles del Inmueble en Venta La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) ha lanzado una emocionante oportunidad de compra. Se trata de un inmueble situado en la Avenida Salvador María del Carril n° 3.744/46, ubicado estratégicamente entre las calles San Nicolás y Joaquín V. González, en la ciudad autónoma de Buenos Aires. Este anuncio surge después de que la subasta pública n° 392-0134-spu24 no atrajera interesados, lo que llevó a una nueva...
Alerta Riesgo País
Inmuebles

Los barrios porteños y su valor inmobiliario: ¿una burbuja a punto de estallar?

Introducción El mercado inmobiliario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) ha sido objeto de un análisis exhaustivo en los últimos años debido a las fluctuaciones significativas en los precios de las propiedades. Desde el aumento de la demanda en determinadas zonas hasta la caída de los valores en otras, estas variaciones han generado incertidumbre entre lo compradores e inversores. Las diferencias en precios entre barrios porteños han llevado a plantear la interrogante...
Alerta Riesgo País
Negocios y Finanzas

Barron Trump: Un mogul en formación en el sector inmobiliario de lujo

Introducción a Barron Trump y su legado familiar Barron Trump, el hijo menor del expresidente Donald Trump, ha crecido en un entorno donde el legado empresarial y político de su familia ha sido predominante. Desde una edad temprana, Barron ha estado expuesto a la vida en un entorno de lujo, lo que ha moldeado no solo su percepción del mundo, sino también sus propias aspiraciones. La influencia de su padre, tanto en su carrera...
Alerta Riesgo País
celebridades

¿Qué edad tiene Barron Trump y su impacto en la sociedad actual?

La fecha de nacimiento de Barron Trump Barron Trump nació el 20 de marzo de 2006, lo que significa que en el año 2025 alcanzará la mayoría de edad al cumplir 18 años. Su llegada al mundo se produjo en un contexto de gran relevancia mediática, dado que sus padres, Donald Trump y Melania Trump, son figuras de alta visibilidad en la sociedad estadounidense y global. Desde el momento de su nacimiento, estuvo rodeado...
Alerta Riesgo País
Finanzas y Negocios

Guía definitiva: cómo invertir en bienes raíces en México 2025

Introducción a la inversión inmobiliaria en México El mercado inmobiliario en México ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, consolidándose como una de las opciones de inversión más atractivas para los inversores en 2025. Este desarrollo ha sido impulsado por una combinación de factores económicos, demográficos y sociales que han generado un ambiente favorable para la inversión. La creciente urbanización, junto con el aumento de la clase media y el interés internacional...
Alerta Riesgo País
Regulación Financiera

Resolución General 1043/2024 de la Comisión Nacional de Valores: Modificaciones en la Anotación de Boletos de Compraventa

¿Qué establece la Resolución General 1043/2024? La Resolución General 1043/2024 de la Comisión Nacional de Valores (CNV) introduce modificaciones significativas al decreto n° 1017/24, enfocándose en la anotación de boletos de compraventa y en contratos relacionados con inmuebles. Esta normativa permite a los agentes de registro y a entidades financieras llevar a cabo la anotación de estos documentos, incluso en situaciones donde no se puede ejercer la posesión efectiva del inmueble. Este cambio representa...
Alerta Riesgo País
Derecho Inmobiliario

Modificación en la Disposición Técnico Registral N° 1/1998: Nueva Normativa sobre Levantamiento de Gravámenes y Medidas Precautorias

Introducción a la Modificación de la Disposición Técnico Registral N° 1/1998 La Disposición Técnico Registral N° 1/1998 ha sido un pilar fundamental en el ámbito del registro de la propiedad. Esta normativa ha establecido los lineamientos necesarios para el adecuado funcionamiento de los procesos de registro, especialmente en lo que respecta a la cancelación de hipotecas y el levantamiento de gravámenes que recaen sobre inmuebles. A lo largo de los años, las realidades del...
Alerta Riesgo País
Inmobiliaria

Actualización de la norma TTN: Cambios en la regulación de alquileres y uso de inmuebles

Introducción a la nueva regulación La evolución de las normativas de alquileres en Argentina ha experimentado cambios significativos a lo largo de los años, reflejando las necesidades del mercado inmobiliario y las condiciones socioeconómicas del país. Desde los primeros códigos de alquiler hasta las leyes más recientes, se ha evidenciado un esfuerzo continuo por parte de las autoridades para adaptarse a la realidad dinámica del sector. Históricamente, estos cambios han sido impulsados por factores...
Alerta Riesgo País
Inmobiliaria

Simplificación de trámites inmobiliarios: ¡Adiós a la burocracia!

Introducción al decreto 1110/2024 El decreto 1110/2024 ha sido promulgado con el objetivo fundamental de simplificar los trámites inmobiliarios en Argentina. La burocracia tradicional que rodea el proceso de compra y venta de propiedades ha sido objeto de críticas, ya que representa un obstáculo significativo tanto para los ciudadanos como para el desarrollo económico del país. A través de este decreto, se busca facilitar estos procesos eliminando artículos clave de la ley n° 13.577,...
Alerta Riesgo País
Administración Pública

Resolución de Reasignación de Bienes del Estado en Buenos Aires

Introducción a la Reasignación de Bienes del Estado La reasignación de bienes del Estado en Buenos Aires ha cobrado relevancia en el contexto actual de gestión pública. Esta medida, impulsada por la resolución reciente del presidente y vicepresidente de la agencia de administración de bienes, responde a la necesidad de optimizar el uso de los activos estatales. La administración eficiente de estos bienes es crucial no solo para garantizar su conservación, sino también para...
Alerta Riesgo País
Economía y Bienes Raíces

Regulaciones Libertarias en Bienes Raíces: Un Análisis Crítico de Marcos Legales

Introducción a las Regulaciones Libertarias Las regulaciones libertarias en el sector inmobiliario representan un enfoque que prioriza la libertad individual y los derechos de propiedad en la gestión y transacciones de bienes raíces. En el contexto de un mercado libre, estas normativas buscan reducir la intervención del gobierno en las decisiones de compra, venta y desarrollo de propiedades. El núcleo de estas regulaciones radica en la noción de que los propietarios deben tener la...
Alerta Riesgo País
Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria Sin Intermediarios: Estrategias para Transar Propiedades Sin Agentes

Introducción a la Inversión Inmobiliaria Sin Intermediarios La inversión inmobiliaria sin intermediarios se presenta como una alternativa atractiva para quienes buscan maximizar el rendimiento de su capital sin depender de agentes o corredores. En este enfoque, los inversores participan directamente en la compraventa de propiedades, lo que les permite contar con un nivel de control que es difícil de alcanzar mediante los canales tradicionales. Esta modalidad de inversión no solo promueve la autonomía, sino...
Alerta Riesgo País
Estilo de vida

La Residencia de Peter Thiel en Los Ángeles: Una Mirada a su Hogar en Hollywood Hills

¿Dónde se Encuentra la Casa de Peter Thiel? Peter Thiel, el destacado empresario y uno de los cofundadores de PayPal, ha hecho de Los Ángeles su hogar. Desde 2012, ha residido en una impresionante casa de 5.870 pies cuadrados, ubicada en la sofisticada zona de Hollywood Hills West. El registro de propiedades revela que adquirió esta espectacular residencia por la suma de $11.5 millones, lo que ciertamente refleja su éxito en el mundo de...
Alerta Riesgo País
Empresarios y Tecnología

La residencia de Peter Thiel: Un vistazo a su vida en Los Ángeles

¿Dónde vive Peter Thiel? Peter Thiel, conocido por ser uno de los inversores más influyentes en el ámbito tecnológico, ha sido objeto de interés no solo por sus logros profesionales, sino también por su vida personal. Actualmente, su residencia se encuentra en Los Ángeles. Esta ciudad, famosa por su clima cálido y su vibrante cultura, se ha convertido en el hogar de este empresario desde hace varios años. La nacionalidad y cultura de Peter...
Alerta Riesgo País
Inmobiliaria

Récord Histórico de Escrituras Inmobiliarias en Octubre: Un Análisis del Mercado

Introducción al Mercado Inmobiliario en Octubre El mercado inmobiliario en la ciudad de Buenos Aires ha mostrado un comportamiento dinámico durante el mes de octubre. Históricamente, este mes ha sido clave para el sector, presentando un aumento notable en las compraventas de propiedades. Este año, sin embargo, dicho incremento ha alcanzado niveles récord, lo que refleja un interés renovado por parte de los compradores y una mayor actividad económica en la región. La situación...
Alerta Riesgo País
Inmobiliaria

Récord Histórico de Escrituras en Octubre: Análisis del Mercado Inmobiliario en CABA

Introducción El mercado inmobiliario en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) ha experimentado un notable incremento en el número de escrituras, alcanzando cifras récord en el mes de octubre. Este fenómeno se convierte en un punto focal de análisis, ya que refleja no solo la recuperación del sector tras un periodo de estancamiento, sino también la adaptación de los agentes económicos a las nuevas condiciones del mercado. El aumento en la actividad notarial...
gray and white concrete house
Inversión Inmobiliaria

Subasta Online de Inmuebles en Buenos Aires: Oportunidad para Inversores

Introducción a la Subasta En el contexto actual del mercado inmobiliario, la subasta online de inmuebles se presenta como una alternativa atractiva para los inversores interesados en adquirir propiedades en Buenos Aires. Esta modalidad de subasta, organizada por el Banco de la Ciudad de Buenos Aires, ofrece una plataforma innovadora que facilita el acceso a una variedad de bienes raíces, potenciando así las oportunidades de inversión en la región. Las subastas online se han...
gray and white concrete house
Política y Derecho

Regularización de Inmuebles del Estado: Lo Que Debes Saber

Introducción al Programa de Regularización de Ocupaciones En el contexto actual de la gestión de propiedades del estado, la Resolución 64/2024 emitida por la Administración de Bienes del Estado (AABE) representa un paso significativo hacia la regularización de ocupaciones en inmuebles estatales. Esta resolución responde a la necesidad de abordar las situaciones de ocupación que se han presentado a lo largo de los años, donde muchas personas habitan en propiedades del estado sin la...