
Crisis en la obra social del personal de dirección de la industria maderera: un llamado urgente a la acción
Introducción a la crisis de la obra social La obra social del personal de dirección de la industria maderera se enfrenta a una crisis sin precedentes que ha despertado la preocupación y la atención tanto de afiliados como de organismos reguladores. Esta situación se ha delineado tras la reciente auditoría realizada en el segundo trimestre de 2025, la cual reveló deficiencias significativas en la gestión financiera y operativa de la obra social, lo que...

Crisis en la obra social de los taxistas porteños: ¿Qué implica la intervención de la superintendencia?
Contexto de la crisis en la obra social de los taxistas La obra social de los taxistas porteños enfrenta actualmente una crisis significativa, declarada por la Superintendencia de Servicios de Salud. Esta intervención se origina en problemas financieros acumulados a lo largo de los años, que han afectado la capacidad de la obra social para ofrecer servicios de salud adecuados a sus afiliados. Desde su creación, la obra social ha tenido como objetivo proporcionar...

Medidas Recientes en el Boletín Oficial de Argentina: Agosto 2025
Actualización de Prestaciones del SIPA La resolución 278/2025 de la ANSES marca un hito importante en la actualización de los montos de las prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Estos ajustes se realizan en un contexto económico donde la inflación ha sido un factor clave que afecta el poder adquisitivo de los jubilados y pensionados en Argentina. De acuerdo con la nueva normativa, se han establecido nuevos valores para el haber mínimo garantizado,...

Acuerdo Administrativo para la Implementación del Convenio Argentina-Israel sobre Seguridad Social
Introducción al Convenio Argentina-Israel El Acuerdo Administrativo para la Implementación del Convenio Argentina-Israel sobre Seguridad Social representa un importante avance en la cooperación bilateral entre la República Argentina y el Estado de Israel. Firmado con el objetivo de facilitar el acceso a los beneficios de seguridad social para las personas que han trabajado en ambos países, este convenio establece un marco legal que busca garantizar los derechos de los trabajadores que se encuentran en...

Convenio de Seguridad Social entre Argentina e Israel: Un Paso Hacia la Integración Previsional
Introducción al Convenio El Convenio de Seguridad Social firmado entre la República Argentina y el Estado de Israel representa un avance significativo en la protección de los derechos de los trabajadores migrantes de ambos países. Este acuerdo se inscribe dentro de un marco más amplio de cooperación bilateral, buscando fortalecer las relaciones diplomáticas y sociales, así como ofrecer garantías jurídicas a aquellos que, debido a circunstancias laborales o personales, se trasladan de un país...

Incrementos y Beneficios para Jubilados y Pensionados Argentinos en Junio de 2025
Introducción En el contexto actual de Argentina, los jubilados y pensionados enfrentan desafíos económicos significativos. Con el incremento del costo de vida, muchos de ellos se ven obligados a ajustar su presupuesto mensual, lo que ha generado preocupación acerca de su bienestar financiero. La situación se complica aún más con la inflación y la fluctuación de los precios de los bienes y servicios esenciales, lo que afecta directamente a aquellos que dependen de una...

Aumento de Prestaciones Previsionales en Mayo de 2025: Cambios y Beneficios
Introducción En mayo de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) llevó a cabo un aumento significativo en las prestaciones previsionales, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los beneficiarios. Este incremento no solo se limita a los cambios en la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), sino que también abarca las Pensiones No Contributivas (PNC). Estas modificaciones son clave para aquellos que dependen de estos ingresos para...

Elementos Clave del Certificado de Deuda Según la Resolución 210/2025 de ANSES
Introducción a la Resolución 210/2025 de ANSES La Resolución 210/2025 de ANSES representa un hito importante en el ámbito de la seguridad social en Argentina. Esta normativa tiene como objetivo principal regular la emisión de certificados de deuda, un documento esencial para aquellos beneficiarios que requieren acceso a diversos beneficios y prestaciones. Los certificados de deuda son claves para la adecuada gestión y administración de las obligaciones que el Estado tiene con sus ciudadanos,...

¡Nuevos cambios en la administración nacional de la seguridad social! ¿Qué implica la resolución 210/2025 para los jubilados y pensionados?
¿Qué es la resolución 210/2025? La resolución 210/2025, emitida por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), representa un cambio significativo en el panorama de las jubilaciones y pensiones en Argentina. Esta normativa implica actualizaciones cruciales en los haberes mínimos y máximos que afectan a jubilados y pensionados en todo el país, un desarrollo que no solo repercute en los beneficiarios actuales, sino que también transformará la estructura de las pensiones dentro del...

Inscripción de la Caja de Seguridad Social para Abogados de Salta en el REP: Disposición 2/2025
Introducción a la Disposición 2/2025 La Disposición 2/2025, emitida por la Dirección Nacional de Coordinación de los Regímenes de la Seguridad Social, representa un paso significativo en la regulación de la seguridad social para los abogados en la provincia de Salta. Publicada el 15 de diciembre de 2025, esta normativa tiene como objetivo principal establecer un marco adecuado para la inscripción de los profesionales del derecho en el sistema de la Caja de Seguridad...

Fin de la Moratoria Previsional en Argentina: ¿Qué Pasará con las Jubilaciones y los Aportes?
¿Qué es la Moratoria Previsional? La moratoria previsional fue una política pública implementada por el gobierno argentino para proporcionar una solución a aquellos ciudadanos que, al alcanzar la edad jubilatoria, no habían cumplido con los 30 años de aportes necesarios para obtener una jubilación formal. Esta iniciativa se diseñó para permitir que un amplio sector de la población, particularmente aquellos que habían trabajado en la economía informal o en actividades no registradas, pudieran acceder...

Aumento de Jubilaciones y Pensiones en Marzo de 2025: Lo Que Necesitas Saber
Introducción al Aumento de Jubilaciones y Pensiones El aumento del 2,21% en jubilaciones, pensiones y asignaciones, anunciado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para marzo de 2025, representa un ajuste significativo en el contexto económico actual. Este incremento responde a la necesidad de mantener el poder adquisitivo de los beneficiarios en un entorno caracterizado por la inflación y el creciente costo de la vida. La fórmula de movilidad implementada, que se...

Calendario de pagos de la ANSES para marzo 2025: ¡Prepárate para las fechas clave!
Introducción al calendario de pagos de ANSES en marzo 2025 Conocer el calendario de pagos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es fundamental para los beneficiarios de jubilaciones, pensiones y asignaciones en Argentina. En marzo de 2025, este cronograma adquiere una relevancia especial, ya que permite a los ciudadanos gestionar de manera efectiva sus recursos financieros. Los pagos de ANSES representan un soporte económico vital para muchos, y estar al tanto...

Nuevas Resoluciones de la Administración Nacional de la Seguridad Social para 2025
Establecimiento del Haber Mínimo y Máximo A partir de marzo de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) implementará una serie de resoluciones significativas que establecerán tanto el haber mínimo garantizado como el haber máximo para los beneficiarios del sistema de seguridad social. Este cambio ha sido impulsado por la necesidad de garantizar un nivel de vida adecuado para los jubilados y pensionados, teniendo en cuenta el costo de vida y la...

Aumento en los Pagos de Seguridad Social en EE.UU.: Lo que Debes Saber para 2025
Análisis del Aumento de Beneficios de Seguridad Social en 2025 En los últimos meses, el gobierno de EE.UU. ha anunciado un significativo aumento en los beneficios de seguridad social que afectará a millones de ciudadanos en 2025. Según las proyecciones, se espera que los pagos aumenten en un porcentaje considerable, brindando alivio a beneficiarios de diversas categorías, incluidos jubilados, personas con discapacidad y sobrevivientes. Este ajuste se ha fundamentado en el incremento del costo...

Últimas Noticias sobre el Seguro Social en EE.UU. para Febrero de 2025
Pagos Anticipados de Seguro Social: ¿Quiénes Son los Beneficiarios? En el ámbito del Seguro Social en Estados Unidos, se han implementado recientes medidas que permitirán a ciertos beneficiarios recibir pagos anticipados antes de marzo de 2025. Estos pagos son parte de un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las personas mayores y otros grupos vulnerables, y son especialmente significativos en un momento donde los costos de vida continúan en aumento. Los beneficiarios...

Fernando Bearzi asume la ANSES: ¿un cambio estratégico o más de lo mismo?
Contexto del Cambio La reciente destitución de Mariano de los Heros y el ascenso de Fernando Bearzi a la ANSES se inscriben en un marco político cargado de tensiones y expectativas fundamentales. Esta situación no se puede analizar aisladamente, ya que responde a una estrategia del presidente Javier Milei que busca modificar el rumbo de las políticas sociales y económicas de Argentina. Desde su llegada al poder, Milei ha manifestado su intención de implementar...

Fernando Bearzi asume la ANSES: ¿un cambio estratégico o más de lo mismo?
Contexto del Cambio La reciente destitución de Mariano de los Heros y el ascenso de Fernando Bearzi a la ANSES se inscriben en un marco político cargado de tensiones y expectativas fundamentales. Esta situación no se puede analizar aisladamente, ya que responde a una estrategia del presidente Javier Milei que busca modificar el rumbo de las políticas sociales y económicas de Argentina. Desde su llegada al poder, Milei ha manifestado su intención de implementar...

La Destitución de Mariano de los Héros y su Impacto en ANSES: Análisis de un Cambio Controvertido
Contexto de la Destitución La renuncia de Mariano de los Héros como titular de ANSES se produjo en un contexto político cargado de tensiones y expectativas sobre la reforma previsional. En sus declaraciones, de los Héros apuntó a la necesidad de discutir la viabilidad de un aumento en la edad jubilatoria, lo que generó un amplio debate en la sociedad. Esta propuesta fue vista por muchos como un intento de enfrentar los desafíos del...

Análisis de la Resolución 18/2025 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)
Introducción a la Resolución 18/2025 La Resolución 18/2025, emitida por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) el 7 de enero de 2025, representa un hito significativo en la gestión de la seguridad social en Argentina. Esta normativa se enmarca dentro de un proceso más amplio de reformas y adecuaciones necesarias para responder a la creciente demanda de atención y recursos en el sistema de seguridad social del país. La resolución se sustenta...

Cambios en el Procedimiento de Pago de las Prestaciones de la Seguridad Social: Resolución 1250/2024 de ANSES
Introducción a la Resolución 1250/2024 La Resolución 1250/2024, publicada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) el 26 de diciembre de 2024, marca un hito significativo en la administración de las prestaciones de la seguridad social en Argentina. Este documento oficial tiene como objetivo principal modificar el procedimiento de pago correspondiente a dichos beneficios, buscando optimizar la eficiencia y la transparencia en el manejo de los recursos públicos en un contexto de...

Cambios en el manual de procedimientos de la ANSES: Resolución 1238/2024
¿Qué implica la actualización de los procedimientos en la Administración Nacional de la Seguridad Social? La Resolución 1238/2024 representa un cambio significativo en los procedimientos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), marcando un paso hacia la modernización y optimización de sus operaciones internas. Esta actualización es esencial no solo para la adecuación administrativa de la entidad, sino también para la mejora de la calidad del servicio que se ofrece a los...

Análisis de la Resolución 1246/2024: Plan de Acción y Presupuesto 2025 para el Servicio Penitenciario Federal
Aprobación del Plan de Acción y Presupuesto En el marco de la Resolución 1246/2024, se ha formalizado la aprobación del Plan de Acción y Presupuesto correspondiente al ejercicio 2025 de la Dirección de Obra Social del Servicio Penitenciario Federal. Este plan tiene como objetivo principal establecer una hoja de ruta clara para la gestión y utilización efectiva de los recursos asignados, garantizando así un funcionamiento óptimo de los servicios destinados a los beneficiarios, quienes...

Análisis del reciente decreto presidencial en Argentina
Introducción al decreto presidencial El reciente decreto presidencial emitido en Argentina ha generado un notable impacto en el ámbito político y social del país. Este nuevo marco regula diversas áreas y busca abordar problemáticas actuales que afectan a la población. A medida que se desarrolla un panorama complejo en el contexto nacional, es esencial entender las razones que motivaron la expedición de este decreto y su incidencia en la legislación vigente. En primer lugar,...

Análisis de la Resolución 1103/2024 de la ANSES: Implicaciones y Contexto
Introducción a la Resolución 1103/2024 La Resolución 1103/2024 fue emitida por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) el 10 de marzo de 2024. Este documento marca un hito significativo en el ámbito de la seguridad social en Argentina, ya que se encuentra enmarcado dentro de un contexto social y económico complejo. La Resolución tiene como objetivo primordial establecer directrices claras sobre los beneficios de las asignaciones mensuales vitalicias que se otorgan a...

Ajuste por Costo de Vida en 2025: Lo Que Necesitas Saber sobre los Beneficios de la Seguridad Social
Introducción al Ajuste por Costo de Vida El ajuste por costo de vida (COLA, por sus siglas en inglés) es un mecanismo que permite ajustar las prestaciones de la Seguridad Social para reflejar las fluctuaciones en el costo de vida, garantizando así que el poder adquisitivo de los beneficiarios se mantenga en un nivel razonable. Este ajuste es especialmente relevante para jubilados, personas con discapacidades y otros receptores de estos beneficios, ya que su...

Análisis de la Resolución 1092/2024 de la ANSES: El Caso de Cristina Elisabeth Fernández
Introducción a la Resolución 1092/2024 La Resolución 1092/2024 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se presenta como un documento cardinal en el ámbito de la legislación argentina, específicamente en relación con la situación de la ex presidenta Cristina Elisabeth Fernández. Este acto administrativo no solo implica un enfoque especializado en los beneficios sociales, sino que también refleja el marco legal y social en el que se desarrolla la política de seguridad...

Calendarios de Pago del Sistema Integrado Previsional Argentino para el Año 2025
Introducción al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) El Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) es el marco normativo y operativo que regula las prestaciones previsionales en Argentina. Su objetivo fundamental es garantizar una cobertura económica adecuada para jubilados y pensionados, asegurando que estos beneficiarios reciban los recursos necesarios para mantener un nivel de vida adecuado tras haber finalizado su vida laboral. A través del SIPA, el Estado argentino implementa políticas públicas destinadas a proteger a...

Resolución del Director Ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social sobre la Asociación Mutual Verde
Introducción a la Resolución La resolución emitida por el Director Ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) representa un hito significativo en el ámbito de la supervisión y regulación de asociaciones mutuales en Argentina. Este acto administrativo se refiere de manera explícita a la Asociación Mutual Verde, una entidad que ha sido objeto de atención en los últimos meses por su desarrollo y funcionamiento dentro del marco cooperativo argentino. La importancia...

Últimas Noticias sobre el Seguro Social: Pagos y Aumentos Esperados para Noviembre 2023
Introducción al Seguro Social El Seguro Social es un programa gubernamental fundamental en los Estados Unidos, diseñado para proporcionar apoyo financiero a millones de ciudadanos a lo largo de sus vidas. Este sistema se basa en las contribuciones de los trabajadores a través de sus salarios, con el fin de asegurar que en momentos de necesidad, como en la jubilación, la incapacidad o el fallecimiento de un proveedor, existan recursos económicos para las familias...

Argentina y Corea del Sur: Nueva Ley de Seguridad Social para Trabajadores Migrantes
Introducción al Convenio de Seguridad Social El convenio de seguridad social firmado entre Argentina y Corea del Sur representa un hito significativo en la cooperación internacional en materia de bienestar social. Este acuerdo nació de la necesidad de proteger a un creciente número de trabajadores migrantes que se trasladan entre ambos países en busca de oportunidades laborales. En un mundo cada vez más globalizado, la migración laboral no solo ha crecido en magnitud, sino...

Aprobación del Convenio de Seguridad Social entre Argentina y Canadá: Ley 27770
Introducción al Convenio de Seguridad Social El Convenio de Seguridad Social entre Argentina y Canadá, aprobado mediante la Ley 27770, representa un avance significativo en la protección social de los ciudadanos de ambos países. Este acuerdo busca establecer un marco de cooperación que facilite el acceso a beneficios de seguridad social y garantice una mayor cobertura para los trabajadores que se trasladan entre Argentina y Canadá. La relevancia de los convenios internacionales en el...

5 Claves Críticas sobre las Nuevas Normativas de ANSES que Impactarán tu Residencia en Argentina
Introducción: Contexto y Cambios en la Residencia Recientemente, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en Argentina ha promulgado normativas que impactan de manera significativa a los beneficiarios de prestaciones no contributivas. Estas disposiciones surgen de la necesidad de mantener un sistema de seguridad social más efectivo y equitativo, que asegure que los recursos se destinen a quienes verdaderamente los necesitan. Un aspecto clave de estas normativas es el requisito de residencia, el...

Análisis del Decreto 880/2024 sobre la Obra Social del Personal Mosaista
Introducción al Decreto 880/2024 El Decreto 880/2024 se establece como un documento fundamental que regula la obra social del personal mosaista en Argentina, un sector que ha demandado atención y mejoras significativas en sus condiciones laborales y de salud. Este decreto surge en un contexto específico de reivindicación de derechos, donde los trabajadores mosaistas han enfrentado desafíos en el acceso a servicios de salud adecuados y prestaciones sociales específicas. La situación de los mosaistas,...

¿Qué es la Seguridad Social y cuál es la función de ANSES?
Definición de Seguridad Social La seguridad social es un conjunto de mecanismos y programas diseñados para proporcionar protección económica y asistencia a los ciudadanos en situaciones adversas, como enfermedad, desempleo, invalidez y vejez. Este sistema se erige como una red de apoyo que busca garantizar un nivel mínimo de bienestar, permitiendo que las personas enfrenten dificultades sin caer en la pobreza extrema. En muchos países, incluida Argentina, la seguridad social es considerada un derecho...

¿Quién administra la seguridad social en Argentina?
Introducción a la Seguridad Social en Argentina La seguridad social en Argentina constituye un pilar fundamental del Estado de bienestar, cuyo objetivo primordial es garantizar la protección económica y social de sus ciudadanos ante diversas contingencias. Este sistema busca cubrir situaciones tales como jubilaciones, pensiones, y riesgos laborales, asegurando que los individuos tengan acceso a recursos vitales en momentos de necesidad. Desde su creación, la seguridad social ha evolucionado para adaptarse a las dinámicas...

¿Qué es la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)?
Introducción a la ANSES La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es un organismo del Estado argentino que desempeña un papel crucial en la gestión de los servicios de seguridad social en el país. Fundada en 1991, este ente tiene como objetivo primario garantizar el acceso a diferentes prestaciones y servicios que promueven el bienestar social de la población. Se destaca, entre sus funciones más relevantes, la administración de jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares...

Análisis de la Resolución 840/2024 de la ANSES: Impacto y Aplicación
Introducción a la Resolución 840/2024 La Resolución 840/2024 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es un documento clave que aborda diversas cuestiones relacionadas con la seguridad social en Argentina. Promulgada el 15 de enero de 2024, esta resolución se establece en un contexto de necesario ajuste y modernización de las políticas públicas en el país, atendiendo las demandas de la población y los desafíos económicos que enfrenta Argentina. Uno de los...

Guía Completa para Trabajadores en Relación de Dependencia: Tus Derechos y Aportes
Introducción a los Trabajadores en Relación de Dependencia El concepto de trabajadores en relación de dependencia se refiere a aquellos empleados que prestan sus servicios bajo un vínculo laboral directo con un empleador. Este tipo de relación se caracteriza por la subordinación, es decir, el trabajador está sujeto a las órdenes y directrices del empleador en el desarrollo de sus actividades. La importancia de conocer los derechos y obligaciones inherentes a esta modalidad laboral...

Prestaciones por Convenio Internacional: Comprendiendo los Tratados de Seguridad Social
¿Qué son los Convenios Internacionales en Materia de Seguridad Social? Los convenios o tratados internacionales son acuerdos establecidos entre dos o más estados que regulan la seguridad social. Estos acuerdos permiten que las personas que han trabajado en diferentes países puedan acceder a las prestaciones sociales ofrecidas por cada estado signatario. Conocer estos convenios es esencial para garantizar que los derechos de los trabajadores sean respetados. Aspectos Clave de los Convenios Internacionales Los convenios...

Prestaciones por Convenio Internacional con Bélgica
Introducción a los convenios internacionales en materia de seguridad social Los convenios o tratados internacionales en materia de seguridad social son acuerdos formales entre dos o más países que establecen normas y regulaciones para la coordinación de sistemas de seguridad social. Estos convenios buscan facilitar la movilidad laboral de los ciudadanos, permitiendo que aquellos que han trabajado en diferentes naciones puedan acceder a prestaciones y beneficios de manera más equitativa. Tal coordinación es crucial,...

Prestaciones por Convenio Internacional para Aportantes en Argentina
Introducción a los Convenios Internacionales Los convenios internacionales de seguridad social son acuerdos establecidos entre países que buscan proteger los derechos de los trabajadores que han desempeñado actividades laborales en múltiples jurisdicciones. Argentina, como parte de su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos, ha suscrito diversos convenios internacionales que regulan la seguridad social para los aportantes. Estos tratados son cruciales para aquellas personas que han laborado en el extranjero y desean acceder a...

Ministerio de Capital Humano: Disposición 20/2024 de la Subsecretaría de Seguridad Social
Introducción a la Disposición 20/2024 La Disposición 20/2024, emitida por la Subsecretaría de Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano, fue promulgada el 15 de febrero de 2024. El principal objetivo de esta disposición radica en el fortalecimiento del marco normativo de seguridad social, buscando incrementar la protección y el bienestar social de trabajadores y ciudadanos. Creada en un contexto de significativos cambios socioeconómicos, esta norma responde a la necesidad de adaptarse a las...