
Cambios en la Dirección de ARCA en Córdoba: La Designación de Eduardo Neil
Introducción a los Cambios en ARCA Recientemente, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) en Córdoba ha experimentado una reestructuración significativa en su dirección, marcada por la designación de Eduardo Neil en un momento crítico para la gestión tributaria y aduanera de la provincia. Esta decisión, contenida en la disposición 20/2025 emitida el 28 de enero de 2025, se presenta como un paso fundamental hacia una administración más eficiente y transparente. La importancia...

Nuevas Designaciones en la Dirección Regional Tucumán – Agencia de Recaudación
Introducción a los Cambios en la Dirección Regional Tucumán En los últimos tiempos, la Dirección Regional Tucumán de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha experimentado importantes cambios en su organigrama con la incorporación de nuevas designaciones. Estas modificaciones no solo reflejan un reacomodamiento interno, sino que también subrayan la intención del organismo de fortalecer su capacidad de gestión en un contexto tributario y aduanero en constante evolución. Las designaciones buscan mejorar...

Reestructuración en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero: Nuevos cargos y licencias
Cambios en la plantel de la Agencia La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha llevado a cabo una significativa reestructuración en su equipo, con el propósito de optimizar sus procesos internos y mejorar la eficiencia en el cumplimiento de sus funciones. Este proceso ha incluido la finalización de las funciones de la contadora Paola Cuppari, quien ha sido parte esencial del equipo durante varios años. Su partida representa un cambio importante en...

Análisis crítico del decreto 1078/2024 y sus implicancias para la ARCA
Contexto de la creación de la ARCA La creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) fue formalizada mediante el decreto 953/24, con el propósito de reemplazar a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Este cambio surge en un contexto donde el gobierno enfatiza la necesidad de simplificar el régimen tributario, buscando mejorar la eficiencia en la recaudación fiscal y la regulación aduanera en el país. La ARCA se plantea como...

La Disolución de la AFIP: Impactos, Reacciones y el Futuro Fiscal de Argentina
Introducción al Anuncio de Disolución El anuncio de la disolución de la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) fue realizado el 16 de octubre de 2023 por el nuevo gobierno de Javier Milei. Esta decisión ha suscitado una intensa reacción tanto en el ámbito político como en el económico, generando un debate acalorado sobre sus posibles consecuencias para el sistema fiscal argentino y la recaudación de impuestos. La AFIP, establecida en 1997, ha sido...

Disposición 41/2024 de la AFIP: Impactos y Relevancia para la Dirección Regional Santa Fe
Introducción a la Disposición 41/2024 La Disposición 41/2024 de la AFIP surge en un contexto donde la administración tributaria busca mejorar la gestión y el control de las obligaciones fiscales de los contribuyentes. Esta normativa representa un esfuerzo por parte del fisco nacional para adaptarse a las demandas actuales del entorno económico y social, en el cual es fundamental garantizar la equidad y formalidad en el cumplimiento de las obligaciones tributarias. La necesidad de...

Análisis de la Disposición 145/2024 de la Dirección Regional Sur de la AFIP
Introducción a la AFIP y su función La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) es el organismo encargado de la recaudación, control y fiscalización de los ingresos de la Nación Argentina. Su función principal es asegurar que todos los contribuyentes, tanto personas físicas como jurídicas, cumplan con sus obligaciones tributarias. A través de este enfoque, la AFIP busca un sistema fiscal equitativo que garantice la efectiva distribución de la carga tributaria y la sostenibilidad...

Análisis de la Disposición 15/2024 de la AFIP: Implicaciones y Operaciones Impositivas Metropolitanas
Introducción a la AFIP y su Rol en la Administración Impositiva La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) es el organismo encargado de la recaudación y fiscalización de impuestos en Argentina. Creada en 1997, su función principal es garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y monitorear las actividades económicas del país. La AFIP se configura como una entidad clave en la arquitectura impositiva nacional, trabajando para asegurar que los ingresos públicos sean justos...

Disposición 120/2024 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP): Análisis y Repercusiones
Introducción a la Disposición 120/2024 La Disposición 120/2024 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), emitida el 19 de agosto de 2024 en Buenos Aires, representa un hito significativo dentro del marco regulatorio argentino. Este marco normativo busca fortalecer y modernizar los procedimientos fiscales del país. El expediente electrónico vinculado a esta disposición, identificado como n° EX-2024-02520083, es una muestra de los esfuerzos del gobierno por mejorar la eficiencia y transparencia en la...

Nueva Resolución General 5554/2024 de la AFIP sobre Desgravación de Retenciones Impositivas a los Cobros Electrónicos
Contexto y Propósito de la Resolución General 5554/2024 La Resolución General 5554/2024 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) surge en un contexto de importantes modificaciones en la legislación fiscal argentina. Durante los últimos años, las normativas relacionadas con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto a las Ganancias han experimentado diversas actualizaciones con el objetivo de adaptarse a las nuevas dinámicas económicas y tecnológicas. En este sentido, la creciente prevalencia...

Intimación de Pago de Multas y Obligaciones Tributarias por la Administración Federal de Ingresos Públicos
Introducción La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha emitido una serie de intimaciones relacionadas con multas y obligaciones tributarias no liquidadas. Se trata de un comunicado oficial en el que se establece el mandato de cancelar estas deudas dentro de un plazo determinado, bajo riesgo de ejecución judicial. Detalles de la Intimación La intimación cita específicamente las disposiciones de los artículos 1122 y siguientes, y del artículo 1013 inciso h) del Código Aduanero,...